Fallece Coco Manto dejando un legado de periodismo combativo

Ha muerto a los 81 años el periodista, diplomático y poeta Jorge "Coco Manto" Mansilla Torres (Potosí, 1940), pieza fundamental en el crecimiento y difusión de las radios mineras, donde, con un estilo irónico, satírico y punzante, denunciaba los crímenes de la dictadura militar boliviana por lo que fue exiliado en la década del 80.
De acuerdo con el reporte de su entorno a medios del país, Coco Manto falleció a causa de estenosis aórtica, enfermedad que acarreaba desde hace varios años y que lo tenía en reposo, alejado de la sociedad. En su importante legado, se cuenta su participación como locutor y productor de las radios “Pío XII” y “Vanguardia” de los centros mineros (1960-65) y otras como “Altiplano” e “Illimani” de La Paz (1966-1971). Fue, además, un prolífico columnista en las secciones Olla de grillos y Aquí; además de los medios internacionales "Expreso" y "Extra", en Perú, y "Excélsior" y "Últimas noticias" de México.
"La faceta de periodista de mi padre fue muy importante, porque la ejerció en tiempos de dictadura, específicamente en el mandato de Banzer”, recordaba su hijo Pablo, cuando Mansilla fue ganador del Premio Nacional de Culturas en 2019.
El galardón, otorgado por el entonces Ministerio de Culturas y Turismo, justificaba su decisión en “las seis décadas de vigencia en ámbitos artísticos. políticos y culturales; su determinante participación en la formación y crecimiento de las radiodifusoras mineras del país; y su poesía testimonial en la cual plasmó las masacres, los personajes y los acontecimientos más importantes del pueblo boliviano”.
En cuanto a su labor política, fue designado como Embajador Plenipotenciario de Bolivia en México, durante el primer gobierno de Evo Morales en 2006.
ARTISTAS E INSTITUCIONES LAMENTAN LA PÉRDIDA
Después de conocerse la noticia del deceso, varias instituciones públicas, artistas y autoridades lamentaron la partida de Coco Manto, incluso el presidente de la Nación, Luis Arce Catacora. “Recibimos, con mucho pesar, la noticia del fallecimiento del hermano Jorge Mansilla Torres, “Coco Manto”, revolucionario, poeta, escritor y diplomático boliviano. Con su pluma denunció las injusticias sociales y políticas e iluminó el camino del Proceso de Cambio. Paz en su tumba”, escribió en sus redes sociales el primer mandatario.
Le dedicaron mensajes el Museo Nacional de Arte (MNA), la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB). Esta última destacó “su defensa intransigente y permanente de la democracia, de la libertad de expresión y del derecho del pueblo boliviano de ser verazmente informado”, así como su actuación en la “denuncia y el combate contra los gobiernos militares de facto que se sucedieron en nuestro país, desde la cadena de radiomineras”.