Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 06 de diciembre de 2023
  • Actualizado 17:12

‘Dune’, uno de los estrenos del año, aterriza en salas locales

Es alta la expectativa frente a la nueva cinta de Denis Villeneuve, que algunos críticos la han comparado con “El señor de los anillos” de nuestro tiempo.

Timothee Chamalet y Rebecca Ferguson en un fotograma de “Dune”. WARNER BROS
Timothee Chamalet y Rebecca Ferguson en un fotograma de “Dune”. WARNER BROS
‘Dune’, uno de los estrenos del año, aterriza en salas locales

“Dune” (traducido al español como “Duna”) llega finalmente a salas de la ciudad y el país después de ser postergado su estreno casi un año por la pandemia del coronavirus. La recepción de la cinta, una gigantesca épica de ciencia ficción, en el Festival de Venecia y la larga espera la convierten en uno de los estrenos del año. 

Esta adaptación de la primera novela de la saga de Frank Herbert se sitúa en Arakkis, un planeta desierto, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones que queda en manos de la Casa de los Atreides después de que el emperador les ceda la explotación de las reservas de especia, una de las materias primas más valiosas de la galaxia y también una droga capaz de amplificar la conciencia y extender la vida. 

El duque Leto (interpretado por Oscar Isaac), la dama Jessica (Rebecca Ferguson) y el hijo de ambos, Paul Atreides (Timothée Chalamet), llegan al planeta con la esperanza de recuperar el renombre de su casa, pero pronto se verán envueltos en una trama de traiciones y engaños que les llevarán a cuestionar su confianza entre sus más allegados y a valorar a los lugareños, los Fremen, una estirpe de habitantes del desierto con una estrecha relación con la especia.

La acogida de la crítica ha sido, en su mayoría, positiva. El medio británico The Independent la calificó como “El señor de los anillos de esta generación”; “literal y emocional que aturde los sentidos”.  The Guardian la definió como “la recuperación del vínculo perdido entre los multicines y el cine de autor; densa, atmosférica y bastante a menudo, sublime”.

Sin embargo, Carlos Boyero del diario español El País no se impresionó con las potentes imágenes y la reseñó como una cinta “sin ninguna emoción, con un notable tedio”.

“Dune” se proyecta desde hoy en las salas del Prime Cinemas, a las 14:25, 17: 35 y 19:55 horas (esta última la única en su idioma original, subtitulada); Sky Box (12:00, 14:50, 20:30, 17:40 y una función especial subtitulada a las 18:40 solo por los días jueves 21, viernes 22 y sábado 23); y Center (11:00, 14:10, 17:20, 20:30, todas dobladas). La expectativa que existe frente a “Dune” ya se originó en su estreno, en Venecia, donde, de acuerdo a la agencia EFE, fue la proyección donde más fila se hizo y donde la productora Warner obligó a precintar los celulares para evitar posteriores casos de piratería.

Villeneuve, autor de otras películas de ciencia ficción como "La llegada" ("Arrival", 2016) o "Blade Runner 2049" (2017), quedó prendado en su infancia de esta historia escrita por Frank Herbert en 1965: "Me conmovió desde el principio", apuntó en una rueda de prensa.

"Creo que cuando lo leí de pequeño me impactó este viaje en busca de la identidad, que pasa a través de otras culturas, la relación con la naturaleza, su sentimiento de melancolía, la bellísima sensación de aislamiento del personaje y su herencia", explicó.