LA COCHABAMBINA DESTACA EN ESTADOS UNIDOS
Comunicadora qhochala es nominada a 4 premios Emmy
Vania Galindo es una empresaria cochabambina, residente en Estados Unidos, que fundó la empresa de producción de contenido “CBBA” quienes producen diversos programas para la comunidad latina y que han sido nominadas a 4 premios Emmy.
La productora está nominada a cuatro categorías de programas televisivos que son: “Religión”, “Programa Local”, “Humano” e “Histórico” con las series, “Buscando la fé, sonidos que curan”, “El dolor del Holocausto”, “En los zapatos del otro” y una de sus primeras producciones “Un poquito de todo con Vania”. “CBBA Productions” trabaja en alianza con la cadena “Telemundo” produciendo programas para los días sábados por la mañana.
Para la emprendora qhochala ser nominada a estos premios le recuerda el compromiso y sacrificio realizado por más de 15 años de arduo trabajo, a la par de agradecer por sus orígenes, su educación y su fe.
“Es increíble que una boliviana inmigrante que llegó con una maleta y su hija a Estados Unidos hoy sea nominada a 4 categorías para los Emmys, eso demuestra que todo es posible si amas lo que haces y trabajas muy duro pasa salir adelante. Mi mensaje para todos los emprendedores es que jamás renuncies a tus sueños y tus metas, solo trabaja con fe y empeño”, comenta.
Galindo nació en Cochabamba y emigró a los Estados Unidos hace más de 15 años en busca de crecimiento personal. Con esfuerzo y dedicación logró sobresalir en los negocios hasta recibir el premio a la “Empresaria del Año 2018” por la Cámara de Empresarios Latinos en Houston. El reto más duro fue crear la compañía de Producción de Contenido CBBA Productions.
Al llegar a tierras estadounidenses, Vania trabajó para obtener el título de docente de nivel secundario. Entonces se dedicó a impartir clases de español avanzado. Pero, aquella actividad no fue suficiente para el carácter emprendedor de Galindo. Decidió asumir nuevos retos hasta asumir el cargo de directora de Marketing de una importante firma de abogados de Houston.
El desarrollo de aquella segunda vocación la impulsó a expandir sus horizontes en la materia. Tras convertirse en experta en marketing y publicidad, trabajó para varias firmas de abogados de diferentes estados. Pero nunca dejó de lado su primera vocación enfocada en la producción audiovisual y los medios, principalmente televisión y radio.
Visionaria de la comunicación, Vania también creó la Radio TV online www.cbbaradio.com con más de 30 programas en vivo para la comunidad latina de todo el mundo. Hoy en día produce en Facebook Instagram YouTube, iTunes, TuneIn y diferentes plataformas online al mismo tiempo, con programas que cambian al ser humano y su crecimiento espiritual, dando oportunidad a nuevos profesionales en el campo de comunicación a nivel global.
La ceremonia de premiación de los Emmys no será emitido en la tradicional gran manzana de la ciudad de Nueva York, por lo menos no presencialmente, este año la gala de premición será transmitida por YouTube en el mes de noviembre, aunque aun se desconoce la fecha exacta de la emisión.