Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:10

BAU instala murales y habilita obras de pasaje San Rafael

BAU instala murales y  habilita obras  de pasaje San Rafael. MARTADERO
BAU instala murales y habilita obras de pasaje San Rafael. MARTADERO
BAU instala murales y habilita obras de pasaje San Rafael

La Bienal de Arte Urbano Process Regenerando Sentidos, que combina muralismo y realidad aumentada, continúa su desarrollo y ha instalado siete gigantografías de artistas internacionales en la plaza del Granado, donde confluyen las calles Baptista, España y Ecuador); para que puedan ser “leídas” a través de la aplicación Artivive.

Además, desde el domingo estarán habilitados los mosaicos de mujeres artistas del pasaje San Rafael, los cuales, escaneados por la Artivive (disponible para descarga gratuita en iOS y Android, contarán una pequeña reseña histórica de cada una de las mujeres que ha sido retratada.

Así, semanalmente se lanzarán las 50 obras que conforman esta Bienal de Arte Urbano (BAU). Durante la primera semana de enero, se activará un recorrido poético en homenaje a Adela Zamudio y su historia en Cochabamba. Se activarán lugares representativos de la urbe para contarnos su historia y narración.  En la segunda semana de enero se habilitarán los murales originales creados para esta Bienal, a cargo del artista Rococo y animados por Kenneth. Y así nuevas piezas por cada semana hasta que finalice enero.

“Desde el mARTadero pensamos que el sentido de evolucionar para la humanidad pasará por dos cosas. Una de ellas es la colaboración y cooperación y el otro es la tecnología usada positivamente; no es la que te idiotiza o te entretiene para sacarte del contexto, sino la tecnología que te permite ampliar la visión, complejizar la realidad o un entretenimiento para generar cosas mejores, futuros deseables”, sostuvo Fernando García, director del mARTadero.