TIENE DÉFICIT MAYOR A BS 100 MILLONES
UMSS destina 80% de su presupuesto al pago de salarios

Más del 80% del presupuesto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), equivalentes a poco más de 48.5 millones de bolivianos, se destina al pago de sueldos y salarios del personal de planta, informó ayer el rector Juan Ríos del Prado.
El dato fue proporcionado para explicar que el déficit que enfrenta la UMSS se debe a la caída de ingresos por coparticipación tributaria y no a las nuevas contrataciones en su gestión, como lo señalan desde varios frentes.
Ríos debía acudir ayer a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) que, a instancias de la asambleísta Lizeth Beramendi, lo convocó a responder un cuestionario sobre la distribución del presupuesto, cuántos nuevos funcionarios fueron contratados en los últimos cinco años y bajo qué modalidades y procedimientos, entre otros cuestionamientos.
Mediante una nota, se excusó aduciendo que, si bien tiene disposición personal, podría ser observado por el Consejo Universitario; también dijo que la autonomía universitaria no se lo permite y, además, la Constitución establece que las universidades públicas rinden cuentas a la Contraloría, a la Asamblea Legislativa Plurinacional y al Ejecutivo.
Beramendi anunció que se le enviará otra nota reiterativa. De no acudir, dijo que presentará una denuncia por incumplimiento de deberes “porque todo funcionario público debe rendir cuentas” y añadió que la autonomía no es óbice, puesto que se solo se refiere a la administración académica.
Según la asambleísta, en los últimos dos años, Ríos propició más de 400 nuevas contrataciones con visos de irregularidades.
El Rector señaló que en su gestión contrató 255 personas, todas del área administrativa (entre guardias, personal de limpieza, periodistas, camarógrafos y otros), cuyos sueldos suman 14.2 millones de bolivianos anuales. Dividido entre 12 meses, y sumando aguinaldo y finiquitos, suponen algo menos de 1 millón de bolivianos que representa el 2% de la planilla del personal de planta. “De eso hace escarnio la señora Beramendi”.
Explicó que no puede dejar de contratar ese personal porque sus funciones son de necesidad permanente y recurrente.
Informó que la UMSS prepara un informe de más de cinco tomos sobre su situación financiera, que será enviado a todas las instancias de control, incluida la Contraloría para su análisis.
MAYOR POBLACIÓN Ríos justificó las contrataciones recordando que, al inicio de su primera gestión (en 2007), había poco más de 50.000 estudiantes y aproximadamente 1.300 docentes. Para noviembre de 2016, la población estudiantil llegó a 80.000 personas.
También dijo que hubo crecimiento en infraestructura y puso como ejemplo a las Facultades de Humanidades y Arquitectura, que de tener un edificio ahora tienen dos a tres.
El plantel docente también tuvo que ampliarse. De 1.300 maestros en 2007 subió a casi 2.000 este año.
NIEGA NEPOTISMO Hace algunas semanas y a denuncia de docentes que pidieron reserva, este medio publicó que 82 personas (entre administrativos y docentes) fueron contratadas con presuntas irregularidades. Días después, en redes sociales circuló otra lista con 22 personas más cuyos parientes habrían sido contratados en la UMSS.
“Eso es político (...). En la docencia no hay nepotismo”, afirmó el Rector. Puso como ejemplo a los esposos Arce, de quienes dijo fueron notables docentes en Farmacia. “Como institución autónoma, la designación tiene sus propias normas. No estamos sujetos al reglamento del funcionario público”.
Ante los cuestionamientos de parte del sindicato, dijo que más del 90% de ellos (a quienes no se contrató en su gestión) ingresó sin concurso de méritos ni bajo ninguna normativa.
“(Beramendi) es una persona que permanentemente me ha detractado. No comulgo políticamente con la corriente que ella profesa. Por haber aparecido en cuatro proclamas del hermano presidente Evo Morales, sin respetar mi ideología, en uno de sus cabildos pidió mi renuncia por ser masista”.
Tras la renuncia del expresidente Morales en medio del conflicto poselectoral de 2019, el Rector puso su carta de renuncia a consideración del Consejo Universitario, pero la retiró 10 días después. Arguyó que había actuado por presión y en resguardo de su familia.
Informes El Rector de la UMSS aseguró que se prepara un informe de más de cinco tomos con informes financieros para las instancias de control.