Rotonda 4 de Noviembre tendrá aguas danzantes con luces y música

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) trabaja en la construcción de la primera fuente de aguas danzantes que será de acceso público al norte de la ciudad. El objetivo es lograr una Cochabamba “agradable y coqueta”.
Se trata de la rotonda 4 de Noviembre, ubicada en la intersección de la avenida América y Santa Cruz, donde, desde inicios de este mes, se comenzó con la remodelación. Uno de los principales cambios es la fuente rectangular por una circular que, además, ofrecerá un show de luces, música y movimiento de agua todas las noches.
“Será la primera fuente de aguas danzantes que funcionará de 19.00 a 21.00 mediante la sincronización de luces, agua y música; sin embargo, en el día será una fuente normal”, explicó el gerente de la empresa de la Emavra, Milton Copa.
Precisó que las luces son importadas de Europa, pero que el software y tablero de control lo realizan bolivianos.
Otro de los cambios en este espacio será la instalación de paneles solares que servirán para dar energía a las bombas de agua a fin de permitir el riego por aspersión de todas las flores y plantas que hayan.
La rotonda 4 de Noviembre no fue intervenida en aproximadamente 19 años y tenía los pisos y la fuente desgastados por el tiempo.
Actualmente, existen al menos 60 empleados de Emavra quienes trabajan en el cambio de este espacio, que pretende convertirse en un nuevo punto turístico para los cochabambinos y para las personas que visiten el municipio de otras zonas, departamentos del país o del extranjero.
El costo del cambio es de un millón de bolivianos. El avance de la obra es de 70% en los trabajos de área verde y en infraestructura del 50%. Se prevé la entrega en al menos dos semanas más.
Copa manifestó que este es el primer trabajo con estas características; sin embargo, se pretende replicarlo en otros puntos estratégicos de la ciudad para dar una mejor imagen y recuperar la idea de “ciudad jardín”.
OTROS TRABAJOS
Copa indicó que también existen otros nueve trabajos de diferente tipo que se realizan en el municipio. Uno de ellos es la jardinera central en la avenida Circunvalación donde se instalan paneles solares que proveerán de energía para el riego por aspersión.
Asimismo, en la avenida Suecia se retira el parque que existía y se avanza en la instalación del Prado del Sur que contará con nuevas plantas, pasajes peatonales, pérgolas, depósito de agua, entre otros.