ANTE FALLECIDOS A CAUSA DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
Recomendaciones para evitar incidentes con cables sueltos en las vías
El jefe del Sistema Integrad de Gestión de ELFEC, Luis Manuel Pérez, explicó al programa Buena Noche de Opinión Bolivia que al menos tres pasos pueden salvar las vidas: Evitar tener contacto con los cables sueltos o colgados, evitar que otras personas tengan contacto y reportar a las instancias correspondientes.

En el último mes se han registrado tres decesos a causa de descargas eléctricas, lo que ha generado preocupación en la población cochabambina. Ante ello, ELFEC da tres recomendaciones mínimas para evitar este tipo de incidentes.
El jefe del Sistema Integrad de Gestión de ELFEC, Luis Manuel Pérez, explicó al programa Buena Noche de Opinión Bolivia que al menos tres pasos pueden salvar las vidas: Evitar tener contacto con los cables sueltos o colgados, evitar que otras personas tengan contacto y reportar a las instancias correspondientes.
“Recomendar que, cuando ve un cable colgando o en el piso, hay que evitar tocar este cable, independiente al tipo de cable sea. Es evidente que la población no lo va a diferenciar… entonces, con mayor razón se tiene que evitar tocar en la vía… En segunda instancia también evitar que otras personas se acerquen, y reportar estas situaciones. En el caso de ELFEC a la línea de emergencias 176”, dijo.
La empresa también indicó que las recomendaciones se extienden al hogar, pues indicó que se deben tener conexiones hechas por profesionales y no improvisadas.
SOBRE EL HECHO
Pérez indicó que, ante la muerte de una persona en el sector de K’ara K’ara, el pasado viernes, se citó en el lugar y evidenció que el cable de fibra óptica que causó el fallecimiento correspondía a una empresa de telecomunicaciones, el cual estaba energizado.
LA ALCALDÍA DA SU VERSIÓN
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo, explicó a Opinión que ese cable de telecomunicación ni ese poste de alumbrado público son de la municipalidad, por lo que instó a que se realicen las investigaciones y tener resultados.
ANTECEDENTES DE LOS DECESOS
La primera víctima fue Camila, de 10 años, quien el pasado 5 de marzo recibió una descarga al sujetarse de un poste energizado en la OTB La Joya, al sur de la ciudad de Cochabamba. La pequeña fue trasladada al Hospital del Sur. No resistió y perdió la vida.
Su madre fue testigo del momento desafortunado, luego de que la pequeña se quitara los patines y le pidiera a su progenitora que la observara mientras bailaba junto a otra niña. El desenlace fue el peor y la familia clama justicia.
El segundo caso se trata de un can que también recibió una fuerte descarga a causa de un cable suelto en el Parque Fidel Anze, en la zona norte. Sus dueños lo sacaron a pasear, de un momento a otro escucharon un fuerte alarido. Al socorrerlo se dieron cuenta de la presencia de un cable. El animal fue llevado a una clínica veterinario, pero no aguantó y pereció.
El tercero, y más reciente, ocurrió el pasado viernes, 24 de marzo, por la noche. Hugo, de 45 años, piso el cable suelto de un poste de luz en la OTB Villa La Cabaña, zona de K'ara K'ara. El hombre fue trasladado a un centro médico, pero falleció.