Ratifican a Céspedes como dirigente Fabril y trabajadores deben disculparse por toma de oficinas

Mario Céspedes fue ratificado como máximo dirigente de la Federación de Trabajadores Fabriles de Cochabamba (FTFC) en un ampliado que, además, determinó que los obreros de Prosil deberán pedir disculpas públicas por la toma del edificio de esta entidad, la expulsión del máximo representante y el precintado de las oficinas de las instalaciones el pasado miércoles.
"Tienen que pedir disculpas públicas. Se conformará un comité disciplinario para juzgar la actitud de los trabajadores de Prosil y otros que participaron el día miércoles", indicó el secretario de Relaciones de la Federación Fabril, Abraham Anzaldo.
También explicó que la ratificación de Mario Céspedes la dirigencia fue decisión de todos los directores sindicales. "El tema de las elecciones ya está cerrado y no es discusión", dijo.
A su vez, Céspedes manifestó que él no es "dueño" de la Federación y que, por el contrario, la misma le pertenece a todos los trabajadores cochabambinos, como un patrimonio.
"No asumiremos ninguna acción, porque el sindicalismo es así (...) No vamos a tomar represalias, somos hermanos", señaló.
El miércoles, un grupo de trabajadores de distintas empresas procedió con la toma pacífica del edificio de la FTFC, expulsaron a Mario Céspedes de las instalaciones y precintaron las oficinas administrativas para "resguardar" la documentación del interior.
Los mismos repudiaron la inacción de su dirigente ante los numerosos despidos en los meses de pandemia, pidieron que se convoque a un ampliado y, posteriormente, a elecciones.
Sobre las acusaciones, Céspedes dijo que tomó las acciones correspondientes al elevar las quejas y solicitudes de atención a las demandas de los trabajadores despedidos de forma injustificada, pero que la misma pandemia, pausas administrativas y cambios de personas en el Ministerio de Trabajo y otras oficinas gubernamentales dilataron los procesos hasta hoy.