¿Gustas de una vista panorámica de la urbe desde el Teleférico y el Cristo?: conoce los horarios
El nuevo horario extendido del transporte alternativo rige de 09:00 a 23:00, desde el 7 hasta el 18 de junio.

¿Estás interesado o interesada en viajar en el Teleférico, disfrutar de una vista panorámica nocturna de la urbe cochabambina y visitar el Cristo de la Concordia? Ello es posible desde el 7 hasta el 18 de junio, tiempo en el cual el horario de funcionamiento del transporte alternativo será de 09:00 a 23:00, debido al desarrollo de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO), evento que atrae a miles de visitantes del interior y exterior del país.
“Emavra, con la intención de apoyar a la FEXCO, ha decidido ampliar los horarios del Teleférico. Esto va a permitir que todos los visitantes, sobre todo a turistas nacionales e internacionales, conozcan el Cristo de la Concordia, uno de los atractivos turísticos más grandes que tenemos. También permitirá tener una vista panorámica nocturna de la ciudad”, señaló el jefe de Parques Recreacionales del Municipio, Mauricio Achacollo.

BOLETO
En estos días, el precio del boleto de ascenso y descenso será de 6.50 bolivianos cada uno, sumando un total de 13 bolivianos el paseo aéreo y alternativo.
Entretanto, el ingreso al Parque de la Autonomía, ubicado en la zona de San Pedro, donde se encuentra el Teleférico, es de 2.50 bolivianos.
Antes, el horario de funcionamiento del Teleférico concluía a las 18:00, con la nueva determinación, este se extendió cinco horas.
POR LA FEXCO
La medida fue asumida debido al desarrollo de la FEXCO-2023, evento que comenzó el 7 y se extenderá hasta el 18 de junio, días durante los cuales regirá la ampliación de los horarios del Teleférico.
El evento ferial y empresarial, considerado el más importante de la región, congrega a miles de visitantes del interior y exterior del país.
RÉCORD DE VISITAS
En la temporada navideña, de diciembre (2022) a enero (2023), las visitas nocturnas al Cristo de la Concordia en Teleférico, para observar el árbol de Navidad más grande de Bolivia y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, también se extendieron hasta la medianoche.
Entonces, el municipio registró un récord de asistentes, con 750 mil visitas.