Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 28 de mayo de 2023
  • Actualizado 12:46

Es ley: norma de "transformación digital" se dirige a simplificar trámites y a "gobierno abierto"

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, promulgó la Ley Municipal de Transformación Digital, con la que se busca dar facilidades a la población al momento de efectuar trámites y permite el acceso a información en espacios digitales. 
Un "muñeco", parte del equipo de Parqueos Inteligentes instalado en la acera sud de la plazuela Colón. Dico Soliz.
Un "muñeco", parte del equipo de Parqueos Inteligentes instalado en la acera sud de la plazuela Colón. Dico Soliz.
Es ley: norma de "transformación digital" se dirige a simplificar trámites y a "gobierno abierto"

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, promulgó la Ley Municipal de Transformación Digital para hacer un óptimo uso y aprovechamiento de los instrumentos electrónicos en el municipio que permitan simplificar los trámites y transparentar el manejo de la información mediante acceso público. 

“Estamos trabajando en todos los escenarios para facilitar a la población todos los trámites que realizan en la Alcaldía, con lo que vamos a ganar tiempo y ahorrar recursos. Además, esto significa un gobierno municipal abierto, sobre todo en la transparencia del manejo de la cosa pública”, aseveró el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. 

En el vuelque a lo digital que ya puso en marcha la Alcaldía de Cochabamba, se instalaron parqueos inteligentes, fichas electrónicas para sacar turnos en los centros de salud y se comenzó con el sistema "Mi Casa Segura", entre otros. 

El secretario de Comunicación y Gobierno Electrónico, Enrique Mendieta, explicó que la transformación digital y el Gobierno Electrónico pretenden cambiar la filosofía y cultura organizacional de la Alcaldía para que no haya más reclamos de la ciudadanía por la atención que recibe. 

“Vamos a usar la normativa para simplificar”, agregó Mendieta. Asimismo, dijo que desde enero de 2022 se simplificarán cinco trámites, entre ellos el de catastro y en las subalcaldías.