Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 28 de noviembre de 2023
  • Actualizado 12:28

Bloqueo en el Trópico: apuntan a masificar protesta; buses van por vía antigua y pasajes caen

Desde Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba informaron que las salidas por la carretera nueva se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso.

Bloqueo en el Trópico de Cochabamba . ABC
Bloqueo en el Trópico de Cochabamba . ABC
Bloqueo en el Trópico: apuntan a masificar protesta; buses van por vía antigua y pasajes caen

El bloqueo advertido por los productores bananeros, piñeros, apicultores, piscicultores, lecheros y de otros rubros del Trópico cochabambino, fijado para hoy jueves, arrancó a tempranas horas de la mañana a la altura del puente Chimoré, kilómetro 292 de la principal ruta que une a la Llajta con el oriente del país.  

De acuerdo con el reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), difundido a través de su pagina web, la extrema medida de presión fue instalada con ramas y piedras a la altura del puente Chimoré.

DEMANDAS DE 7 RUBROS

La medida de presión es ejecutada por siete rubros productivos del Trópico. Entre las exigencias de los movilizados se encuentran la complementación del fomento ganadero para el Trópico de Cochabamba, estrategias comerciales para los productos que se producen en la zona, el funcionamiento del 100% de capacidad de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) y el funcionamiento de la planta procesadora de piña.

“Por la dejadez del Gobierno, a través de sus ministros, no han sido atendidos nuestros pedidos”, denunció, en contacto con la Radio Kawsachun Coca, desde el punto de bloqueo el productor lechero, Isaac Cala, tras indicar que solicitaron la atención gubernamental en reiteradas oportunidades.

MINISTROS NO LLEGAN

Tras un ultimátum y pedidos reiterativos, hoy a las 09:00, se tenía prevista la llegada de los ministros de Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural, Néstor Huanca y Remmy González, respectivamente, a la zona de Lauca Ñ. Allí está agendada una reunión entre el Gobierno y las Seis Federaciones del Trópico.

Pasada las 10:00, los productores lamentaron que las autoridades no arribaran a la zona, aseguraron que aguardarán su presencia hasta las primeras horas de la tarde; sin embargo, de no “bajar” a Lauca Ñ, “masificarán el punto de boqueo” en todo el Trópico. “De no presentarse los ministros vamos a masificar otros puntos a nivel Trópico”, anunció la dirigencia movilizada.

“Debíamos dialogar y avanzar en una reunión a las 09:00; sin embargo, al momento estamos aquí esperando. No hay esa voluntad de diálogo. Están jugando con el pueblo. Si hablamos de producción, no espera la producción. Nos preocupa mucho”, señaló una de las productoras de las Seis Federaciones.

SALIDAS, SOLO POR RUTA ANTIGUA

Frente al cierre de la vía interdepartamental hacia el oriente del país, Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba suspendió las salidas a Santa Cruz por la carretera nueva, informó a OPINIÓN la operadora de Informaciones de la terminal terrestre, Luzila Fiesta, tras precisar que la medida rige desde las cero horas de hoy.

Mientras tanto, los viajes que se realizan por la carretera antigua, única vía habilitada, demoran entre 14 y 15 horas, cuando, en promedio, solo demandan 10 por la ruta nueva.

En medio de este panorama, la demanda de pasajes cayó para esta jornada. “No hay demanda, la terminal está vacía”, finalizó la responsable de Informaciones de la terminal terrestre.