Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:50

Piden sancionar a 15 empresas por vender pasajes a menores

Prevén que la demanda de permisos de viaje se eleve hasta en 50% en esta temporada. A diario emiten 200 documentos de este tipo en la Terminal .
Personal de la Defensoría de la Niñez controla un bus en la Terminal de Cochabamba.  ALCALDÍA DE COCHABAMBA
Personal de la Defensoría de la Niñez controla un bus en la Terminal de Cochabamba. ALCALDÍA DE COCHABAMBA
Piden sancionar a 15 empresas por vender pasajes a menores

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cochabamba pidió sanciones para 15 empresas de transporte por vender pasajes a menores de edad que no contaban con autorización de viaje de sus progenitores.

El responsable del Área de Prevención de esa institución, Eddy Hinojosa, dijo que pidieron a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) que amoneste a estas compañías “para que esto de una vez pare”, considerando que muchas de ellas están reincidiendo.

Recordó que los menores de edad no pueden desplazarse en transporte interdepartamental, departamental o internacional sin la compañía de sus dos padres. Si el viaje es solo con uno de ellos, el otro progenitor debe darle un permiso que se tramita a través de la Defensoría.

Hinojosa explicó que es recurrente que los padres omitan este trámite, a pesar de que el documento se emite en nueve puntos, entre ellos las comunas y Jefatura de la Defensoría de la Niñez que está en la acera este de la plaza Colón. Incluso, según dijo, si es una emergencia, hay equipos que están de turno las 24 horas del día y pueden otorgar la autorización.

DETALLES

Las empresas que infringen más son las de flotas, quizá porque de por medio hay “intereses económicos”, sobre todo en esta temporada.

Mientras que los sindicatos de surubíes están entre los que más respetan esta disposición.

CIFRAS

Considerando que está es una época alta para los viajeros, los operativos son diarios en el aeropuerto Jorge Wilstermann, paradas de surubíes y la Terminal de Buses de Cochabamba.

En promedio, cada día entregan 200 documentos de este tipo en la Terminal de Buses. Hinojosa estimó que esa cifra se elevará hasta en 50% los fines de semana de Navidad y Año Nuevo.