Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 04 de diciembre de 2023
  • Actualizado 12:30

Municipios mantienen posturas; lío de límites sigue

Tercer día de bloqueo realizado por pobladores de Colcapirhua en la avenida Blanco Galindo./ NOÉ PORTUGAL
Tercer día de bloqueo realizado por pobladores de Colcapirhua en la avenida Blanco Galindo./ NOÉ PORTUGAL
Municipios mantienen posturas; lío de límites sigue

Las alcaldías de Tiquipaya y Colcapirhua mantienen sus posturas y el conflicto por límites territoriales continúa.

El lunes, colcapirhueños iniciaron bloqueos en la avenida Blanco Galindo; hasta ayer, se mantenían, e incluso se habían intensificado en vías como la avenida capitán Víctor Ustariz. Las fricciones por la cuestión limítrofe explotaron la pasada semana, a raíz de la construcción de una avenida en Rumi Mayu.

Los intentos de encaminar soluciones no tuvieron resultados. Hace un par de días, el Gobernador del departamento intervino; pero, no hubo resultados positivos; la autoridad exhortó a deponer actitudes.

En la Brigada Parlamentaria, hubo ayer intentos de mediar ante el conflicto y hallar salidas. Al concluir la reunión, el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó que no se lograron consensos.

El Alcalde aseguró que “como Tiquipaya no tienen ningún conflicto limítrofe” porque, dijo, cuentan con una ley de creación, con organizaciones territoriales de base (OTB), y que ejecutan trabajos en el área que les corresponde.

Acotó que Colcapirhua tiene las vías legales para encaminar cualquier demanda referida al tema, y que responderán como corresponda.

Por su lado, concejales de Colcapirhua instalaron la noche del martes una huelga de hambre en plena avenida Blanco Galindo.