Miércoles de ceniza: con ayuno, pedido por Ucrania y sin la cruz en la frente
La Conferencia Episcopal confirmó la celebración de misas para mañana y adelantó que en vez de que los sacerdotes realicen la cruz en la frente de los feligreses, estos tomarán la ceniza y la dejarán caer en la cabeza.

Las iglesias de Cochabamba celebrarán la jornada de mañana la eucaristía por el Miércoles de Ceniza. Las misas se desarrollarán de forma presencial, aunque aquellos que no puedan ser parte podrán sumarse a distancia mediante las transmisiones en vivo que habilitarán las diferentes parroquias en sus plataformas virtuales.
En cuanto al acto de que cada feligrés reciba la cruz de ceniza en su frente, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEP) adelantó que dicho rito se mantendrá de acuerdo con lo establecido ya anteriormente, para preservar las medidas de bioseguridad debido a la pandemia. De esta manera, cada sacerdote dejará caer un puñado pequeño de cenizas en la cabeza de los fieles. Así, se reemplaza la imposición de la ceniza en la frente, como solía acostumbrarse previamente a la llegada del virus.
Por su parte, el Área de Evangelización de la CEB estableció que, una vez que se haya pronunciado la oración de bendición de las cenizas, con el agua bendita, el párroco se dirigirá a los feligreses para decirles: “Conviértanse y crean en el Evangelio” o “acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”.
Por instrucción de la CEP, los sacerdotes deberán portar barbijos mientras realicen la imposición de cenizas.
Por otro lado, todas las eucaristías coincidirán en un pedido en común: la paz en Ucrania. Esto, luego de que tropas rusas invadieras territorio ucraniano, desde el jueves, y, a consecuencia de ello, se produjera la pérdida de centenares de vidas militares y civiles.
Además de ello, otra consigna será el ayuno, como señal de ofrenda y reflexión.
La Catedral Metropolitana celebrará dos misas presenciales y virtuales: la primera comenzará a las 8:00 y podrá ser seguida por la página oficial de Facebook de la Arquidiócesis de Cochabamba. La segunda será a las 12:00.