MAS Cercado se enfoca en Lauca Ñ; vaticina 'octubre difícil' por 'acumulación de líos' para Arce
Ante ello, los sectores sociales del masismo en Cochabamba determinaron pausar la huelga de hambre que sostenían en la Brigada Parlamentaria, en demanda de las Judiciales. El décimo Congreso de la Dirección Nacional del MAS-IPSP tendrá lugar en el Trópico, los días 3, 4 y 5 de octubre.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cercado en Cochabamba concentra todas sus energías en el décimo Congreso del partido azul, a realizarse en la comunidad chapareña de Lauca Ñ, los próximos 3, 4 y 5 de octubre.
“En reunión del día viernes, Cercado Cochabamba ha definido que nos aboquemos directamente al Congreso de la Dirección Nacional del MAS-IPSP que va a ser en Lauca Ñ el 3, 4 y 5 de octubre y que se pueda trabajar en resoluciones y propuestas para este Congreso”, informó a OPINIÓN, Franco García, presidente del MAS-IPSP en Cercado.
Ante ello, los sectores sociales del partido azul en Cercado determinaron pausar la huelga de hambre que sostenían en la Brigada Parlamentaria, en demanda de las Elecciones Judiciales. Por ello, la medida de presión fue levantada el 13 de septiembre a las 18:00.
ESPERA
En el marco de esta tensión interna, el ala “evista” del MAS exige al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, quien responde al sector “arcista”, convocar a una sesión para tratar el anteproyecto de ley que permitirá dar luz verde a las elecciones judiciales.
Al respecto, García informó que la Cámara de Diputados habría convocado a sesiones de comisiones. El sector espera el tratamiento de la demanda. De no hacerlo, anunciaron radicalizar las medidas de presión a nivel nacional, tras el congreso de Lauca Ñ.
Otra facción “evista” anunció que en Lauca Ñ “defenderán” la candidatura de Morales rumbo a las próximas elecciones generales de 2025, frente a los presuntos intentos de una inhabilitación.
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron la realización del Congreso en Lauca Ñ e instaron a las fracciones internas a resolver sus diferencias.
OCTUBRE, MÁS PROBLEMAS
En la lectura de García, el Gobierno “acumula” varios problemas que “se están juntando” para octubre, luego del Congreso de Lauca Ñ. Entre ellos, se encuentra el sostenido con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), por el “reconocimiento ilegal” de otra dirigencia; con la Central Obrera Boliviana (COB), por la renovación del mandato de Juan Carlos Guarachi y las elecciones judiciales.
“Se están juntando varios problemas para el mes de octubre, por el tema de la facturación electrónica de los gremiales; la CSUTCB, de reconocimiento a una CSUTCB ilegal; y, de la COB, el tema de prolongación de mandato del señor Guarachi. De igual manera, las elecciones judiciales, que es muy importante (…) y todos se están juntando para después del Congreso del MAS”, precisó.