Opinión Bolivia

  • Diario Digital | miércoles, 22 de marzo de 2023
  • Actualizado 08:41

Más de 2 mil denuncian corte de servicios a pesar de prohibición

Una mujer molesta por el corte del servicio de internet. Dico Solís
Una mujer molesta por el corte del servicio de internet. Dico Solís
Más de 2 mil denuncian corte de servicios a pesar de prohibición

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) instruyó a los operadores de telecomunicaciones de Bolivia que “velen por la continuidad de sus servicios” durante la pandemia, no obstante, más de 2 mil usuarios denunciaron cortes.

De acuerdo con un informe de esta institución, 1071 denuncias tienen que ver con suspensión del servicio de televisión por cable, 682 de internet fijo, 309 de telefonía móvil, 79 de internet móvil y 51 de telefonía fija.

Esa instancia gubernamental atendió otras 1.194 quejas que no fueron procedentes y hay 88 que están en proceso de resolución.

NORMATIVA 

Para que los usuarios no adeuden muchas facturas, se acordó que los operadores apliquen un plan gratuito “Mantengámonos conectados” que, entre otras cosas, estableció que las empresas no corten el servicio de internet fijo, pero reduzcan la velocidad al 10% de la capacidad contratada.

Algunas empresas incumplieron. La ATT controló a través de una página web y un número de WhatsApp.