Lluvia intensa deja en caos calles, puentes y alcantarillas en la Llajta

Una intensa lluvia dejó varias calles, avenidas y puentes a desnivel inundados en Cochabamba la madrugada de este martes, además de muchas viviendas al sur de la ciudad y en la zona del IDIF. El sistema de alcantarillado también colapsó en diversos puntos.
Al menos tres vehículos sufrieron las consecuencias de las precipitaciones, al quedar atrapados en medio del agua acumulada en los pasos a desnivel del puente Cobija, Muyurina y avenida Uyuni. También colapsó la zona final Ayacucho sur.
A tempranas horas de este martes, una familia quedó atrapada al interior de un pequeño camión en inmediaciones de la final avenida Ayacucho (lado norte), punto al cual voluntarios del Grupo Especial de Operaciones (GEOS) acudieron a prestar auxilio. Ayudaron a los ocupantes del vehículo a dejar el mismo a salvo.
Posteriormente, otros vehículos notificaron dificultades similares, al quedar inmóviles en el agua y lodo acumulado en dichos puntos, obstruidos por el exceso de basura dispersa en las calles y avenidas de la ciudad.
El director de Obras Públicas, René Quiroga, estimó que se movilizó un total de 1.000 trabajadores en todas las emergencias registradas a causa de la lluvia desde horas de la madrugada.
El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, lamentó el colapso del sistema de alcantarillado en varias zonas de la ciudad a causa de la acumulación excesiva de basura en estos puntos. Especialmente en la avenida 6 de Agosto, se vio un panorama repetitivo que mostró la vía convertida prácticamente en un río.
Desde la zona de la Maica Norte, vecinos mostraron la afectación en varias viviendas del lugar, llenas de agua y lodo. Además, señalaron que deben tratar de contener el desborde de canales y ríos por su cuenta, utilizando llantas en desuso y otros elementos caseros.
En el centro, las comerciantes del mercado La Paz también se vieron afectadas, las calles del sector se transformaron en ríos. Producto de ello, la mercadería, propia de esta temporada de inicio de clases, quedó afectada.
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, identificó cuáles son los sitios con tinte crítico en la ciudad. Se trata de la final de la avenida Ayacucho, final Panamericana, la zona cercana a la avenida Barrientos y, por último, el área en torno al surtidor Quintanilla.
Varios vecinos de la zona de Coña Coña, y cercanos al Instituto de Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), mostraron las graves afectaciones a sus viviendas, en las cuales ingresó el agua y el lodo causando pérdidas materiales en algunos casos.