Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 22:24

Línea Verde del Tren llega a Colcapirhua y Quillacollo con dos viajes diarios desde hoy

En esta nueva etapa de “socialización”, el transporte férreo realizará dos salidas programadas a las 09:30 y 14:30.

Pasajeros del Tren Metropolitano en la Estación Central de San Antonio.      DICO SOLÍS
Pasajeros del Tren Metropolitano en la Estación Central de San Antonio. DICO SOLÍS
Línea Verde del Tren llega a Colcapirhua y Quillacollo con dos viajes diarios desde hoy

La línea Verde del Tren Metropolitano de Cochabamba llega, desde hoy lunes, a los municipios de Colcapirhua y Quillacollo por primera vez con dos frecuencias de viajes en su etapa de socialización, informaron a OPINIÓN desde la Operadora del transporte férreo.

“A partir de hoy va salir con mayor frecuencia al municipio de Quillacollo el Tren Metropolitano”, confirmó el director de la Operadora Mi Tren, Junior Vega, a la estatal Bolivia TV, tras especificar que el primer viaje arranca a las 09:30 y el segundo, a las 14:30.

Analizan ampliar los horarios, tras el período de socialización. Entre tanto, estos rigen hasta “nuevo aviso”.

LÍNEA VERDE

La línea Verde cuenta con 13 estaciones. La ruta inicia en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y concluye en la Ferroviaria de Quillacollo.

Las paradas son las siguientes: Cementerio, Aeropuerto, Parque Mariscal Santa Cruz, Beijing, Villa Bush, Señora de la Merced, Santa Rosa, Barrio Ferroviario, Estación Municipal de Colcapirhua, Piñami, Cotapachi y Avenida Ferroviaria. Esta ruta contempla un recorrido de 16 kilómetros.

De acuerdo con los informes preliminares, en la primera jornada de viajes en este tramo hacia el Valle Bajo se reportaron “bastantes pasajeros”.  

VIAJE DE PRUEBA

El 30 de noviembre, la Operadora realizó el viaje de “prueba” de la línea Verde, como parte de los trabajos previos para su pleno funcionamiento. Entonces, la población recibió la llegada del tranvía con algarabía.

LINEA ROJA

Respecto al funcionamiento de la línea Roja, en su tramo Estación Central San Antonio y estación Agronomía, Vega revelo que tiene “buena aceptación” y la venta de pasajes es similar a su etapa de socialización.

“Estamos yendo contra todo pronóstico y el Tren Metropolitano está resultando, está siendo aceptado como una alternativa de transporte”, señaló, tras resaltar su alta demanda, sobre todo en días de bloqueo, cuando la cantidad de pasajeros incluso se “triplica”.

PASAJE

El transporte eléctrico cuenta con dos tarifas: el pasaje general para adultos tiene un precio de 3.50 bolivianos; y el preferencial, 2.