Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 05 de diciembre de 2023
  • Actualizado 15:43

Justicia restaurativa: ya hay luz verde para reponer puente caído; obra estará en 7 meses y medio

Este acuerdo da paso a que la plataforma de la millonaria infraestructura, que fue ejecutada en la gestión del exalcalde Edwin Castellanos y colapsó el 22 de octubre de 2015, hace más de siete años, sea repuesta por la empresa Álvarez y el arquitecto Nelson Vega.

La estructura del puente caído en la avenida Independencia, en la actualidad./ NOÉ PORTUGAL
La estructura del puente caído en la avenida Independencia, en la actualidad./ NOÉ PORTUGAL
Justicia restaurativa: ya hay luz verde para reponer puente caído; obra estará en 7 meses y medio

En el marco de la justicia restaurativa, la empresa Álvarez y la Alcaldía firmaron hoy viernes un preacuerdo para la reposición de la plataforma del puente caído, ubicado en la avenida Independencia, informó la responsable de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, Tatiana Neri.

Este acuerdo da luz verde a que la plataforma de la millonaria obra, que fue ejecutada en la gestión del exalcalde Edwin Castellanos y colapsó el 22 de octubre de 2015, hace más de siete años, sea repuesta por la empresa Álvarez y el arquitecto Nelson Vega en un plazo de siete meses y medio.

OBRA

De acuerdo con los plazos, los ejecutores cuentan con 45 días para proveerse de materia y alistar faenas, tras ello corre el plazo para la ejecución de obra.  

“Desde el día de hoy comienzan a correr los plazos, en vista de que ya se ha suscrito el documento. Estamos hablando de siete meses y medio que estaría restablecido el puente Independencia”, precisó, Neri.

El acuerdo establece, además, la socialización de los trabajos con los vecinos y ver las mejores vías para evitar el perjuicio a los mismos.  

JUTSTICIA RESTAURATIVA

Al margen de este acuerdo, el juicio oral por el caso puente caído continúa. La audiencia de juicio oral está prevista para el 30 de agosto, cuando Castellanos y dos exfuncionarios más enfrentarán a la Justicia por el colapso del puente.

La Alcaldía pide la sanción máxima de ocho años de presión para los tres implicados, bajo la observación de haber cometido cinco presuntos delitos, entre ellos incumplimiento de contrato, contrato lesivo al Estado y resoluciones contrarias a la ley.

La millonaria obra, de 11.7 millones de bolivianos, fue inaugurada el 19 de diciembre de 2014, durante la gestión de Castellanos. Sin embargo, colapsó luego de 10 meses de su entrega, el 22 de octubre de 2015.