Inauguran tren con wifi, aire acondicionado y parqueo

Después de siete años de haberse concebido, el primer tren eléctrico del país, más conocido como el Tren Metropolitano de Cochabamba, este martes se hizo el viaje inaugural.
La obra fue inaugurada por el presidente, Luis Arce, en ocasión de los 212 años del grito libertario de Cochabamba.
A pesar de que el estreno estaba previsto para las 9:30, el acto comenzó pasadas las 10:40. Ello, debido a que el primer mandatario, Luis Arce, se encontraba inaugurando la aducción Jove Rancho – Colcapirhua, en el sur de la ciudad.
En medio de bailes y música, una fracción de seguidores denominada como “Guerreros azules”, identificada con gorras azules y la figura del presidente del MAS, Evo Morales, aguardó la llegada de Luis Arce, en el Tren Metropolitano.
LAS LÍNEAS
El Tren Metropolitano tiene tres líneas: la Roja, Amarilla y Verde, en homenaje a la Tricolor. Sin embargo, el viaje inaugural solo debía realizarse por las líneas Roja y una parte de la Verde.
La Roja comienza en la Estación Central San Antonio, ubicada en la avenida 6 de Agosto y Barrientos, y concluye en la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Tiene una extensión de 5.5 kilómetros.
La Verde inicia en la Estación Central San Antonio y concluye en Sipe Sipe. Su extensión es de 27.3 kilómetros. Por ahora operará parcialmente, no llegará a Vinto ni a su destino final. Entre tanto, la Amarilla todavía no tiene avances; sin embargo, se proyecta que llegue a Sacaba.
LA ESTACIÓN CENTRAL
La Estación Central San Antonio cuenta con escaleras mecánicas, andenes, torniquetes que permitirán el ingreso al recinto, previa presentación de una tarjeta que servirá de boleto, cámaras de seguridad y estacionamiento de bicicletas.
En el lugar, los usuarios también podrán acceder a una plaza de comidas, parqueo de autos y un área de juegos para los más pequeños. La señalización y todas las indicaciones también tienen su traducción en quechua.
Además, el tren contará con wifi, canceladoras automáticas y espacio para los atletas.
DEMANDAN PASAJE DE BS 2
En medio de la incertidumbre por el costo del pasaje, algunos asistentes se expresaron con carteles en instalaciones del Tren Metropolitano, pidiendo que el precio sea de 2 bolivianos. “Pasaje del Tren Metropolitano debe ser de 2 bs”, se leía en varios letreros.
El 7 de septiembre se aprobó el Decreto Supremo 4792 que crea la Operadora del Tren Metropolitano de Cochabamba Mi Tren, y determina sus particularidades, atribuciones y funciones, entre otros aspectos. Estará encargada de la operación de las líneas Roja y Verde de Cochabamba, en principio.