Forestan la cuenca Taquiña con 5 mil plantines para evitar desastres naturales

La Gobernación a través de la Secretaría Departamental de los Derechos de la Madre Tierra, inició con la campaña de reforestación y forestación en la cuenca Taquiña del municipio de Tiquipaya, con el objetivo de incrementar la cobertura arbórea en la zona para evitar desastres naturales.
“Estamos en la fase 1 de la forestación en la cuenca Taquiña en dos zonas, previamente hemos concertado con la comunidad. Son varias instituciones a la cabeza de la Gobernación que realizan está actividad ”, sostuvo el director del Servicio Departamental de Cuencas, Omar Vargas, quien comandó la intervención medioambiental.
Mediante la actividad a cargo del proyecto Formibosque, se arborizó con 5.000 plantines forestales: 2.000 quewiñas, 1.000 alisos y 2.000 khiswaras.
Para ello, se contó con la participación de comunarios, conscriptos, personal técnico de Formibosque, Fundación Armonía, Escuela Forestal (Esfor-UMSS) y Proyecto Regional de Adaptación al Cambio Climático en los Recursos Hídricos AICCA en los Andes.
"Como municipio, estamos de acuerdo con la forestación correspondiente porque esto es lo que va a evitar las mazamorras en el río Taquiña, la comunidad ha garantizado que cuidará los plantines, porque ellos están constantemente en el terreno”, manifestó a su vez el director de Cuencas de Tiquipaya, Andrés Melgarejo.