Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 28 de mayo de 2023
  • Actualizado 10:58

Tras firma de acuerdo, pobladores de Quillacollo levantan bloqueo del botadero de Cotapachi

Tras el convenio, firmado entre el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, concejales, Control Social y pobladores del Sindicato Agrario de Jawintiri se estableció que el botadero operará 75 días más. Tras ello, una empresa privada ingresará a realizar el tratamiento adecuado de la basura, previa licitación abierta.

El botadero de Cotapachi en Quillacollo bloqueado. RICARDO CRUZ
El botadero de Cotapachi en Quillacollo bloqueado. RICARDO CRUZ
Tras firma de acuerdo, pobladores de Quillacollo levantan bloqueo del botadero de Cotapachi

Después de unos días del bloqueo del botadero de Cotapachi en el municipio de Quillacollo, instalado por pobladores del Sindicato Agrario de Jawintiri, finalmente hoy miércoles, los movilizados levantaron la medida de presión tras la firma de un convenio con autoridades del municipio.

Los vecinos de Jawintiri bloquearon el ingreso al vertedero de Cotapachi debido a un conjunto de denuncias por contaminación y malos olores en la zona.

Ante ello, el sector movilizado exigió a la Alcaldía de Quillacollo la contratación de una empresa especializada para realizar el tratamiento de la basura en el lugar. El hecho afectó al botadero de Colcapirhua.

CONVENIO

Tras el convenio, firmado entre el alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, concejales, Control Social y pobladores del Sindicato Agrario de Jawintiri se estableció que el botadero operará 75 días más.

Posteriormente, una empresa privada ingresará a realizar el tratamiento adecuado de la basura, previa licitación abierta.

COLCAPIRHUA AFECTADA

El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, indicó que los botaderos de Quillacollo y del municipio que dirige “están casi lado a lado” y que el Sindicato de Jawintiri estaría avasallando terrenos, afectando el paso de los carros basureros con su medida de presión.

Ante ello, pobladores de Colcapirhua desbloquearon la vía.

“El día de ayer nosotros hemos tomado, con algunos vecinos y personas que se han organizado, un desbloqueo necesario al lugar (…) Queremos llamar a reflexión para que evitemos el conflicto para que ellos eviten reagruparse”, señaló.

A raíz de este problema, Colcapirhua pide una delimitación territorial con Quillacollo, solicitud que será presentada ante la Unidad de Limites de la Gobernación.