Opinión Bolivia

  • Diario Digital | martes, 06 de junio de 2023
  • Actualizado 18:59

Cochabamba se prepara para la Semana Santa; estas son todas las actividades

El Domingo de Ramos, en el que se recuerda la entrada de Jesucristo a Jerusalén, iniciará con una concentración en la plazuela Sucre, a las 07:00.

Personas con cruces de palma participan en la misa del Domingo de Ramos en Managua (Nicaragua). EFE
Personas con cruces de palma participan en la misa del Domingo de Ramos en Managua (Nicaragua). EFE
Cochabamba se prepara para la Semana Santa; estas son todas las actividades

Con fe y profunda reflexión, el mundo católico y cristiano se prepara para celebrar la pasión, muerte y resurrección de Cristo. En Cochabamba, la Semana Santa arrancará este 2 de abril, con el Domingo de Ramos, y contará con una amplia agenda de actividades que incluye celebraciones religiosas, viacrucis, visitas a templos y jornadas de meditación espiritual.

“Es una invitación a poder celebrar estos grandes misterios de la salvación y el amor de Dios en medio de nuestro mundo (…). Que tengan una buena y feliz Pascua de Resurrección en este año 2023, sabiendo que hay muchas situaciones de dificultad que necesitamos enfrentar, pero es el Señor que nos trae todo este mensaje y esta salvación”, indicó el monseñor Óscar Aparicio.

ACTIVIDADES

El Domingo de Ramos, en el que se recuerda la entrada de Jesucristo a Jerusalén, iniciará con una concentración en la plazuela Sucre, a las 07:00. Desde allí, una procesión se dirigirá hasta la Catedral Metropolitana de San Sebastián, donde se desarrollará la eucaristía a las 08:00.

A pesar de que ese día también se desarrolla el Día del Peatón y la Bicicleta, desde las 10:00, la Iglesia Católica oficiará otra celebración religiosa en la Catedral a las 11:00, con miras a que todos los caminantes se congreguen.  

Una mujer pide limosna este Jueves Santo en la puerta de la catedral en Cercado.
Una mujer pide limosna este Jueves Santo en la puerta de la catedral en Cercado.

MISA CRISMAL

El martes, 4 de abril, los sacerdotes, diáconos y seminaristas participarán de la Misa Crismal en la Catedral Metropolitana, prevista para las 10:00. Antes, los religiosos se congregarán en el Templo Santo Domingo, a las 9:30, para acudir en romería a la celebración eucarística.

JUEVES Y VIERNES SANTO

El Jueves Santo, a las 18:30, se desarrollará la liturgia de la institución de la eucaristía, sacerdocio y el mandamiento del amor; y, las 20:00, la reserva del Santísimo Sacramento en el monumento de la Catedral.

Ese día, cientos de feligreses se disponen a visitar los diferentes templos por la noche.

El Viernes Santo, las actividades iniciarán a las 5:00 con el tradicional viacrucis al Cristo de la Concordia, desde la parroquia de San Pedro.

Más tarde, a las 12:00, se concretará el Sermón de las Siete Palabras; a las 15:00, la liturgia de la Pasión de Cristo; y a las 18:00, la procesión con el Santo Sepulcro, que inicia en la iglesia de la Compañía de Jesús y concluirá en la Catedral.

Escenificación del viacrucis de Cristo. DICO SOLÍS
Escenificación del viacrucis de Cristo. DICO SOLÍS

PASCUA DE RESURECCIÓN

El Sábado Santo iniciará a las 5:00, con el rezo de los dolores de la Virgen María y el retorno del Santo Sepulcro al templo de la Compañía de Jesús. Más tarde, a las 20:00, se desarrollará la Vigilia Pascual.

La Semana Santa concluirá el Domingo de Resurrección con la Eucaristía de Pascua en la Catedral Metropolitana, en dos horarios: 8:00 y 11:00.