Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 00:09

Unos a favor y otros en contra, se enfrentan por planta de tratamiento en Tiquipaya

Los conflictos en Tiquipaya, este 20 de marzo. NOÉ PORTUGAL
Los conflictos en Tiquipaya, este 20 de marzo. NOÉ PORTUGAL
Unos a favor y otros en contra, se enfrentan por planta de tratamiento en Tiquipaya

Vecinos que están a favor de la construcción de una planta de tratamiento se enfrentaron contra quienes están en contra de que esta obra se implemente en la zona de Bruno Moqo, en Tiquipaya.

Ya hubo enfrentamientos el miércoles y jueves de la semana pasada. Los vecinos que están en contra del proyecto manifiestan que no fue socializado, piden su reubicación y rechazan los malos olores que podría generar, según manifestaron. Los habitantes a favor, aseguran que beneficia al municipio del Valle Bajo cochabambino.

En la actualidad, las aguas residuales en Tiquipaya tienen apenas tratamiento básico o ninguno, y llegan a ríos como Ángela Mayu y el Rocha, de acuerdo con informes anteriores de la Contraloría General del Estado (CGE). Este municipio tuvo crecimiento poblacional en los últimos años, y sus aguas residuales no son tratadas adecuadamente.

La ejecución de la planta es un tema pendiente que, no avanza debido a los conflictos. Este lunes, los vecinos se enfrentaron en la avenida Reducto a punta de piedras, palos, armas artesanales y petardos.

Se conoció que la Policía, desplazada en la zona de conflicto desde tempranas horas de la mañana, aprehendió a tres personas. Los efectivos usaron agentes químicos ante el encuentro de ambos bandos en Tiquipaya.

El grupo a favor de la planta exige su inmediata construcción y tiene “la preocupación de perder el proyecto de construcción”, el cual que goza de financiamiento europeo. Entretanto, los vecinos que están en contra manifiestan que el proyecto no fue socializado, rechazan los efectos medioambientales y malos olores que podría generar, y piden su reubicación.

El conflicto de ayer inició con bloqueos. Las principales vías de Tiquipaya amanecieron bloqueadas con montículos de tierra, vehículos y ramas. Esto se dio luego de que alrededor de 40 organizaciones territoriales de base (OTB) y otras comunidades, convocadas por el Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tiquipaya, también instalaran los bloqueos las avenidas Reducto, Ecológica y Circunvalación, en demanda de la construcción del proyecto hídrico.

Posterior al cierre de vías, el sector marchó hasta el sector de Bruno Moqo y Cuatro Esquinas, lugar donde está previsto emplazar el proyecto y en el que otro grupo de vecinos se opone al mismo.

En respuesta, desde muy temprano, los vecinos de Bruno Moqo sentaron una vigilia. Aseguraron que no permitirán la construcción de la planta.