EL PRESIDENTE VISITA QUANTUM
Evo “desea” auto eléctrico y agiliza norma para libre tránsito
El Mandatario condujo uno de los automóviles.

“Deseo (adquirir uno de los autos eléctricos). He hablado con el equipo de la Casa Grande del Pueblo para que subsanen el tema jurídico y que incorporen en la norma este aspecto para su libre circulación”, manifestó el presidente Evo Morales tras visitar las instalaciones de Quantum, la primera fábrica de movilidades eléctricas en Bolivia y tiene como base de operaciones la Llajta.
El Mandatario probó uno de los vehículos. Contó, entre risas, que casi chocó la movilidad azul que le prestaron para la prueba de conducción.
Morales destacó la iniciativa de la empresa qhochala y comprometió la promoción de la novedad. “Le pedimos a la población que adquiera y apoyemos a la industria boliviana que es un orgullo. Tenemos científicos exponiendo carros eléctricos en Bolivia y nuestra tarea es incorporar el litio”.
Sobre la autorización para su circulación, el Presidente calificó como una mentalidad colonial exigir la póliza de importación y garantizó que el Ejecutivo tomará las medidas necesarias para que el vehículo eléctrico recorra el territorio nacional sin ninguna restricción. “Es la tarea del equipo jurídico acelerar y cumplir con las normas que permitan el manejo de este carro”.
Modelos
El Quantum E2 y E3 son modelos del segmento de autos chicos. La capacidad es para tres personas y el asiento del conductor está al centro.
Relató que se enteró de la existencia de Quantum a través de los medios de comunicación que anunciaban que una empresa qhochala fabricaba autos eléctricos, pero que aún así dudó de la veracidad de esa noticia. Después el vicepresidente Álvaro García Linera le confirmó esa información y estuvo inquieto hasta ayer que visitó la fábrica ubicada en Colcapirhua. “Me dije, tengo que ir a conocer y estoy sorprendido por el conocimiento científico de esta empresa. Nos dan datos impresionantes y el carro eléctrico es un orgullo cochabambino y boliviano, es realmente una buena noticia. Vamos a acompañar para fortalecerla y garantizar la legalidad”.
José Carlos Marquez, gerente general de Quantum, agradeció la visita del Presidente y el respaldo del Estado. “Esperemos que este emprendimiento marque un hito para la industria boliviana y abra las puertas a otras empresas para que podamos llegar más lejos”.
Señaló que sostuvieron una reunión con Morales para intercambiar puntos de vista y principalmente manifestarle los inconvenientes que tuvieron con el tema legislativo. “El auto eléctrico ofrece grandes beneficios no solo por la economía, sino por el lo ecológico”.
Desde Quantum explicaron que hasta el momento tienen 200 pedidos. “Estamos intensificando el lote de producción”.
El vehículo llama la atención porque solo tiene tres asientos y se caracteriza porque su motor eléctrico no genera emisiones contaminantes. Quantum lanzó la novedad el 12 de septiembre en ocasión del 50 aniversario de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba.