Estudiantes de la UMSS, Emavra y la comuna Molle plantan 30 árboles nativos en la avenida Ustáriz
La iniciativa amigable con el medioambiente surgió de los estudiantes y contó con el apoyo técnico del municipio.

Con el objetivo de combatir la contaminación ambiental en la Llajta, estudiantes de la carrera de Economía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) junto a personal de Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) y la Subalcadía Molle plantaron 30 ejemplares de la especie nativa jacarandá en la avenida Capitán Víctor Ustáriz, informaron desde la Alcaldía de Cochabamba.
La iniciativa que nació de los estudiantes fue aplaudida y apoyada por el municipio. “Estamos apoyando a los universitarios que tuvieron esta iniciativa (…) Hay mucha contaminación tenemos que sembrar más arbolitos”, indicó Julia Copa, responsables de Recursos Humanos de la alcaldía. Provistos de picotas y palas los jóvenes participaron de la jornada de forestación.
De acuerdo a la aplicación Urbo Arbu, elaborada por el Laboratorio de Tecnologías Sociales, el jacarandá es una especie nativa de hasta 15 metros de alto, con flores vistosas de color violeta, cuyo estado de conservación es considerado “vulnerable”. Además de aportar alimento a los polinizadores es altamente resistente a situaciones de sequía.
La especie es altamente recomendable para aceras porque no levanta las mismas, además es apta para parques y amplios espacios. Estas razones motivaron a los estudiantes a optar por estas.
“Para mí es grata la iniciativa que tiene la universidad de hacer algo por el medio ambiente (…) Vinimos con el objetivo de brindar apoyo técnico en relación al plantado, apertura de hoyos y la plantación del ejemplar arbóreo”, informó al respecto el técnico de Emavra, Jhonny Coca.