Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 31 de marzo de 2023
  • Actualizado 20:39

EN COCHABAMBA

Empresas habilitan entregas a domicilio durante la cuarentena en Cochabamba

Empresas habilitan entregas a domicilio durante la cuarentena en Cochabamba

Tras la declaratoria de cuarentena total en el país por el Decreto Supremo 4199, que prohíbe la circulación peatonal y vehicular, como medida para evitar la propagación del Covid-19, algunas empresas y emprendimientos realizan el servicio de entrega a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

La medida de aislamiento social preventivo y obligatorio indica que los habitantes de Bolivia únicamente puede salir una persona por familia a abastecerse en los mercados de 07:00 a 12:00.

Ante este panorama, en Cochabamba algunas empresas publican a través de las redes sociales sus ofertas de envíos a domicilio, dirigidas sobre todo a los adultos mayores que son el sector más vulnerable de contraer el coronavirus.

La Case
Es un emprendimiento online que en su página en Facebook se encuentra como “vendedor de suministros para restaurants” y recientemente posteó un anuncio referido a entregas a domicilio de alimentos y compras de mercado. 

 

Delizia
La empresa boliviana que comercializa helados y bebidas con contenido de frutas y lácteos, también lanzó su servicio de ventas con envío a de puerta a puerta de sus productos en todo el país. Delizia publicó en su página en Facebook un catálogo para poder realizar los pedidos.

 


Farmacorp
Si bien el Decreto menciona que las farmacias abrirán las 24 horas. La cadena de farmacias (Farmacorp) cuenta con el envío de medicamentos y elementos de primera necesidad a domicilio.

El número de farmamóvil es 4524244 y atiende de 07:00 a 16:00


Favi hogar

Un emprendimiento que se dedica a la distribución de artículos de primera necesidad vía online y con entregas a domicilio. Favi por su significado (facilitando vidas) publica un catálogo de productos con precios en su página en Facebook.

Las autoridades gubernamentales emitieron permisos de circulación a distintos sectores entre ellos el de producción, elaboración y traslado de alimentos, sin embargo algunas de las empresas mencionadas no cuentan con el permiso de circulación, pero mencionaron que están en trámite.

Por otro lado, la venta de productos a través del Marketplace de Facebook es otra herramienta para realizar compras. Para comprar por este medio debes tener los cuidados respecto a las medidas de prevención frente al COVID-19 como el lavado de manos, uso de barbijo y evitar salir de casa en los horarios restringidos.