Empiezan wallunk'as, símbolo de seducción y fertilidad

Las almas se marcharon ayer al mediodía; sin embargo, tras su despedida, ya comenzó un nuevo ciclo de la vida con las wallunk’as, que se extiende hasta finales de este mes.
Pero, ¿qué es una wallunk’a? Se trata de un columpio hecho de troncos de eucalipto, tiene una altura de 10 metros y constituye el soporte para que los varones impulsen con cuerdas a las mujeres que se animan a columpiarse en busca de obtener un regalo que está colgando en un arco que tienen enfrente.
Estos troncos están decorados con aguayos de colores, canastas y envases de plásticos llenos de flores, pasankallas, hortalizas y muñecos que vienen a ser el premio que las mujeres deben sacar con las piernas.
De acuerdo con la antropóloga Céline Geffroy, el movimiento “insinuante” del columpio conlleva valores sexuales que contribuyen al incremento simbólico de la abundancia y fertilidad de los cultivos.
Esta actividad, parte de las tradiciones bolivianas, viene acompañada de unas dianas (sonido instrumental) y la chicha, que es un elemento infaltable.