Opinión Bolivia

  • Diario Digital | domingo, 02 de abril de 2023
  • Actualizado 00:32

Dan 20 días a centro médico para pagar multas; atendía a premilitares sin factura

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) emitió dos sanciones contra el contribuyente “Señor de San Antonio” por “ilícito tributario”.
El centro médico, en la zona norte de la ciudad. DICO SOLÍS
El centro médico, en la zona norte de la ciudad. DICO SOLÍS
Dan 20 días a centro médico para pagar multas; atendía a premilitares sin factura

El centro médico “Señor de San Antonio” fue sancionado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) por incumplir con la emisión de facturas por el servicio de exámenes médicos y no actualizar su domicilio ante la Administración Tributaria de Cochabamba, según ABI. Dio un plazo de 20 días calendario para la cancelación de la multa respectiva y/o la presentación de los descargos correspondientes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 168 de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano.

La denuncia se hizo pública cuando decenas de premilitares fueron enviados hasta este lugar para las pruebas de admisión. Su representante explicó que no entregó este documento mercantil por la gran afluencia de personas que tenían. 

Los padres también alertaron de un cobro excesivo en los exámenes de hasta el doble en comparación con otros centros médicos.

El municipio intervino y se procedió a la clausura del centro ubicado en la zona norte de la ciudad.

El SIN, en el marco de sus funciones de fiscalización tributaria, informó que al tratarse de la primera vez que incurre en el ilícito tributario y de acuerdo con la normativa tributaria vigente, “le corresponde el pago de una multa equivalente a diez veces el monto no facturado”.

Asimismo, ese nosocomio fue sancionado con 150 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV) por no contar con la actualización del domicilio donde desarrolla su actividad económica.

“La acción de fiscalización del 18 de mayo del presente año estuvo a cargo de personal técnico de la Gerencia Distrital Cochabamba del SIN; día en el que también se labró dos actas de infracción por ambas contravenciones tributarias”, informó el SIN.

Con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, el SIN solicitó la emisión de la factura correspondiente al monto no facturado.