Convocan a postular a ciudadanos honorarios para recibir distinción por aniversario de Cochabamba
La Gobernación entregará 16 distinciones en categorías diferentes y otras 16 a personas de cada una de las provincias del departamento

La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba lanzó la convocatoria ‘Libertad del Tunari’ para homenajear a ciudadanos honorarios a propósito del 213 aniversario del departamento.
La directora de Comunicación y Protocolo de la Asamblea, Jenny Balderrama, informó que se entregarán 16 reconocimientos en el grado honorífico y otros 16 a personalidades de cada una de las provincias de Cochabamba.
En el caso de temas meritorios, se puede postular a personas que destacan en áreas específicas. Por ejemplo, está el grado Adela Zamudio para quienes se dedican a la literatura; grado Peter Travesí para aquellos que trabajan en las artes escénicas y el teatro; grado Martín Cárdenas enfocado en la protección del medio ambiente; grado Marcelo Quiroga Santa Cruz sobre defensa de los derechos humanos y la democracia.
A estos se suman el grado Germán Urquidi para los trabajadores del área de la salud; grado Teófilo Vargas enfocado en el arte musical; grado Gíldaro Antezana para las artes plásticas y fotográficas; grado Martín Uchu abocado a las comunidades rurales; y grado Heroínas de la Coronilla para quienes luchan por los derechos de las mujeres.
Asimismo, se entregarán reconocimientos a los méritos periodístico, científico, industrial o empresarial, agricultura, deportes, gastronomía y educación.
Balderrama señaló que se sumarán otros 16 reconocimientos a ciudadanos de cada provincia con el objetivo de fomentar la unidad e inclusión departamental.
Para postular, se debe presentar una nota dirigida al presidente de la Asamblea departamental, Carlos Iraola, y adjuntar una hoja de vida de la persona, donde estén detallados todos los méritos que lo hacen merecedor del reconocimiento.
“El grado de educación, si tenemos un maestro destacado tal vez por la trayectoria o el aporte. Por ejemplo, durante el covid hemos visto maestros que iban hasta las áreas rurales y diferentes cosas que han hecho que aporten a nuestro departamento y país”, indicó Balderrama.
Además de la hoja de vida, se debe adjuntar respaldos, como fotografías, reconocimientos previos u otros datos que permitan ver su aporte a la sociedad.
En el caso de postular a una persona fallecida, se pide presentar el certificado de defunción.
“Puede postular la misma persona o un tercero a alguien que considere que es meritorio”, sostuvo Balderrama.
La convocatoria está abierta hasta el martes 5 de septiembre, a las 18:30, en la Asamblea, ubicada en los ambientes de la Gobernación.
Para mayor información, se puede escribir al número 71435342.