Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:10

Conozca cinco actividades abiertas a propósito de Todos Santos

También en conmemoración al Día de Difuntos, la Alcaldía prevé una visita nocturna al Cementerio, títeres, conversatorio, una ruta para ciclistas y un mast’aku.
El cementerio General de la ciudad. NOÉ PORTUGAL
El cementerio General de la ciudad. NOÉ PORTUGAL
Conozca cinco actividades abiertas a propósito de Todos Santos

Una visita nocturna al Cementerio, títeres, conversatorio, una ruta para ciclistas y un mast’aku (mesa de ofrendas) son actividades organizadas por la Alcaldía de Cochabamba a propósito del Día de Difuntos y Todos Santos a conmemorarse en días próximos.

La organización se realiza en coordinación con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la Asociación de Historiadores de Cochabamba y la Red Iberoamericana de Revalorización de Patrimonio de Cementerios.

De acuerdo con el programa, hoy, se realizará un conversatorio en la Casona de Mayorazgo desde las seis de la tarde. Se prevé la teatralización del mast’aku.

Mientras, para los días 30 y 31 de octubre se prevé la presentación de títeres para niños en el Centro Cultural Eduardo Plaza, el colegio Froebel, kínder Cochabamba y el Sindicato Agrario Tamborada A.

El director de Turismo de la Alcaldía, Miguel Fajardo, informó que para el 31 de octubre está prevista la actividad denominada “Un Paseo con las Almas”. Se trata de un recorrido turístico al interior del cementerio en la noche, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.

“Esta actividad busca revalorizar la historia, la tradición y también contar un poco acerca de la vida de esos personajes notables”.

El 2 de noviembre, se armará un mast’aku en el Cementerio de 07:00 a 14:00 horas. Contará con elementos tradicionales, las t’anta wawas y masitas, entre otros.

La última actividad está programada para el 5 de noviembre, la “Ruta Ciclista Patrimonial”. Incluye la Plaza Principal 14 de Septiembre, la plazuela San Sebastián, la Coronilla, el Cementerio General, Jaihuayco y el mARTadero. Esta actividad será de 15:00 a 18:00.

Se programa puntos donde armarán mesas para difuntos y habrá expondrán.

RESTRICCIONES

Durante estos días, el Cementerio General suele congregar a gran cantidad de gente.

La concejala Daniela Cabrera recordó que está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas al camposanto; además, a 100 metros del cementerio general está prohibido que se instale algún comercio para a venta y consumo de bebidas alcohólicas.

La autoridad agregó que trabajan junto a la Secretaría de Salud para cumplir con los protocolos de bioseguridad.

“Recordemos que la pandemia no ha terminado, todavía es importante que tomemos las previsiones correspondientes. Si bien los casos de COVID-19 son muy pocos en nuestro municipio, debemos tener cuidado en estos eventos que generan aglomeración de gente”.

Por otro lado, se distribuirán entradas y salidas en el cementerio “para que haya orden”; habrá control de tráfico vehicular, entre otras acciones.