Opinión Bolivia

  • Diario Digital | lunes, 20 de marzo de 2023
  • Actualizado 00:10

Cochabamba aplica el 84% de las dosis disponibles y lidera la vacunación en Bolivia

A nivel nacional, se logró aplicar el 72% de las dosis disponibles para el inicio del proceso de inmunización anticovid.
 
Un adulto mayor recibe la vacuna contra la COVID-19 en Cochabamba. DICO SOLÍS
Un adulto mayor recibe la vacuna contra la COVID-19 en Cochabamba. DICO SOLÍS
Cochabamba aplica el 84% de las dosis disponibles y lidera la vacunación en Bolivia

Cochabamba ocupa el primer lugar dentro del proceso de vacunación anticovid, habiendo aplicado el 84% de las dosis disponibles a la fecha. De los 270.025 fármacos recibidos, ya se suministró 225.778.

Este lunes, el recinto ferial de Alalay se sumó a los puntos de vacunación masiva, en los cuales, además de los centros de salud de cada OTB, se aplican las dosis anticovid a la población que tiene más de 50 años y a quienes tienes enfermedades de base -de cualquier edad-.

Tal como lo anunciaron las autoridades en salud, los puntos de vacunación masiva aceleraron el proceso de inmunización trabajando a la par, junto con los hospitales y centros de salud barriales.

El avance del proceso de vacunación en el resto de los departamentos es el siguiente: Tarija 78%, Oruro 77%, Chuquisaca 75%, Santa Cruz 74%, La Paz 69%, Pando 66%, Potosí 61%, Beni 52%. El porcentaje corresponde a las dosis que ya fueron enviadas a los distintos departamentos. Todo el país cumple el calendario previsto por el Ministerio de Salud, según el cual los mayores de 50 años deben ser vacunados este mes.

Cada departamento recibió el siguiente número de dosis: Santa Cruz 368.828, Beni 140.717, Pando 52.370, Cochabamba 270.025, Chuquisaca 103.850, Tarija 75.947, La Paz 401.462, Potosí 110.679 y Oruro 75.952.