Cochabamba está bloqueada; maestros, fabriles y comerciantes se movilizan
Tome sus recaudos porque el paro con cierre de vías y suspensión de clases acatado por los maestros urbanos rige hoy y mañana.

Cochabamba amaneció bloqueada y asediada por tres conflictos sociales enarbolados por maestros urbanos, fabriles y comerciantes. Puentes, calles, avenidas neurálgicas y vías troncales que conectan el valle cochabambino con el oriente y occidente del país fueron cerrados desde tempranas horas de la mañana.
El cierre de vías por parte de maestros urbanos inició pasadas las 07:00 en diferentes puntos de la ciudad. Uno de los primeros se instaló en el puente Muyurina y la rotonda Recoleta. Entre tanto, en el centro de la ciudad, los movilizados permitieron el tránsito vehicular.
Las avenidas Ayacucho, Heroínas, Oquendo y Aroma estuvieron expeditas a tempranas horas de la mañana.
Sin embargo, en la zona sur, las avenidas Petrolera, Panamericana, las calles Suecia, a la altura del Biblioavión, Siglo XX y el puente Huayna Kapac reportaron bloqueos contundentes.
Al oeste de la ciudad, los docentes cerraron la avenida Blanco Galindo, a la altura del puente Huayculi, al igual que la Víctor Ustáriz.

PARO DE 48 HORAS
De acuerdo con la convocatoria de movilizaciones difundida por el Magisterio Urbano de Cochabamba, el paro de 48 horas anunciado a nivel nacional instruye los siguientes puntos de bloqueo en la Llajta.
En el Valle Bajo, el cierre de vías será en el puente Huayculi; además de los cruces Taquiña y Tarata, este último camino al Valle Alto; además de la avenida Suecia, Panamericana, Petrolera e Independencia.
En la zona norte, el instructivo rige para los puentes Cala Cala y Antezana. Al oeste, los puentes Quillacollo, Cobija y Huayna Kapac.
“Todas las unidades (educativas) próximas a los puntos de bloqueo señalados deben constituirse en el bloqueo más cercano.
Mañana viernes, 31 de marzo, los maestros realizarán bloqueos y una marcha a la plaza 14 de Septiembre, cuya concentración está prevista a las 15:00.
Los docentes demandan al Gobierno un pliego petitorio de cinco puntos, fundamentales. Entre ellos, ítems, presupuesto para educación, modificación del currículo y un congreso. plurinacional.

COMERCIANTES
Los comerciantes minoristas de Cochabamba también anunciaron una marcha y concentración para hoy, en demanda del paro de clausuras de puestos, en tanto no se promulgue la Ley municipal de Cambio de Nombre.
La marcha inició a las 08:00 en las calles San Martín y Punata y concluirá en la plaza 14 de Septiembre, con una concentración.
FABRILES
La Confederación de Fabriles de Bolivia anunció otra movilización a nivel nacional para hoy. El sector plantea un pliego petitorio de siete puntos por el derecho de los trabajadores. En Cochabamba, el sector realizará una marcha, que partirá de Quillacollo y llegará a la ciudad.
