Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 08 de junio de 2023
  • Actualizado 00:04

Con “banderazo” en Cochabamba, grupos pedirán Censo en 2023

El acto de protesta tendrá lugar, hoy,  en la plaza 14 de Septiembre, a partir de las 16:30.

Un grupo de este te agita banderas en el cabildo de ayer, en la plaza de Las Banderas. CRÉDITO: DICO SOLIS
Un grupo de este te agita banderas en el cabildo de ayer, en la plaza de Las Banderas. CRÉDITO: DICO SOLIS
Con “banderazo” en Cochabamba, grupos pedirán Censo en 2023

A un día del paro en Santa Cruz, en demanda de la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y otros grupos convocaron hoy a la población cochabambina a participar de un “banderazo” en la plaza 14 de Septiembre, a partir de las 16:30.

La plaza será el escenario donde las simpatizantes del Conade demandarán al Gobierno la liberación de lo que consideran como "presos políticos", además solicitarán una "justicia independiente" y la realización del Censo en 2023, informó la exasambleísta y representante del ente político en Cochabamba, Lizeth Beramendi.

“La lucha de Conade es permanente, sistemática y organizada. No descansaremos hasta liberar al último preso político y liberar al país de este régimen dictatorial que hoy maneja el país y ha convertido a la justicia en su brazo operador”, señala la institución, a través de un comunicado en redes sociales.

Tres días después, el 24 de octubre, tendrá lugar la Asamblea de la Cochabambinidad, donde se prevé que el Comité Cívico, Comité Científico, Conade y el Comité Impulsor del Censo en Cochabamba determinen las medidas de presión que asumirán para apoyar las demandas.