Opinión Bolivia

  • Diario Digital | sábado, 25 de marzo de 2023
  • Actualizado 07:22

CELEBRACIÓN CRISTIANA

Arman mosaicos florales gigantes por Corpus Christi, tras dos años con pandemia

Durante esta jornada se desarrolló una misa en la Catedral Metropolitana. Participaron las autoridades locales. El Arzobispo dio un mensaje sobre la vida y la salud.
Los mosaicos florales en una de las calles del centro de la ciudad de Cochabamba, este 16 de junio. NOÉ PORTUGAL
Los mosaicos florales en una de las calles del centro de la ciudad de Cochabamba, este 16 de junio. NOÉ PORTUGAL
Arman mosaicos florales gigantes por Corpus Christi, tras dos años con pandemia

Los coloridos mosaicos florales, hechos con pétalos y aserrín pintado principalmente, se expusieron nuevamente a propósito de la celebración del Corpus Christi.

Las celebraciones litúrgicas, como el Corpus Christi, no se habían celebrado de la misma forma de 2020 y 2021 debido a la llegada de la pandemia del coronavirus, COVID-19. Las restricciones en torno al aforo de la gente en lugares concurridos, limitaron actividades en los años anteriores.

Sin embargo, este año se retomaron con la participación de jóvenes en la elaboración de las alfombras en vías, además de misas en las que participaron autoridades locales.

En la misa celebrada en la Catedral Metropolitana de Cochabamba, el arzobispo Óscar Aparicio reflexionó sobre la vida y la salud.

“Nadie puede ir contra la vida de un hermano, peor aún de los más inocentes”.

En el momento de las ofrendas, jóvenes hicieron donaciones de víveres y otros para hogares. Entre las unidades educativas que participaron de la Eucaristía estaban Stefano Hotelier, Pio XII, 8 de Mayo, Santa María Micaela, Padre Andrés Cuschieri, Escuelas Populares Don Bosco (EPDB), Abaroa A, La Salle A, Edmundo Bojanowski, Don Bosco Colcapirhua, María Romero de Campero, Pedro Poveda, Teresa de Calculta y Zenobio Quiñones.