Manfred anuncia implementación de contenedores hidráulicos en el subsuelo hasta fin de año

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, anunció hoy que hasta fin de año se habilitarán contenedores en forma hidráulica que se situarán en el subsuelo para el recojo de los desechos. Esto fue confirmado en la inspección que realizó la autoridad a la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA).
Reyes Villa describió en qué consistirá el proyecto: "Será con una tecnología de punta porque estarán en el subsuelo y contarán con buzones para clasificar la basura en residuos orgánicos y bolsas de plástico. Este sistema lo vi en otras ciudades fuera del país y ahora lo traeré a nuestra Cochabamba ".
De momento, según el Alcalde, el plan es trabajado en el aspecto económico. Se prevé que hasta fines de este año estos contenedores estén ya dispuestos en Cercado.
Aclaró que la implementación no significará un costo alto, pues se trata de equipos "hidráulicos e innovadores" y, además, estos objetos solo serán útiles para los ciudadanos que se sitúen en lugares un tanto alejados en los que el acceso de los carros sea complicado. Esto aplica a serranías, por ejemplo.
El orden de prioridades está establecido, en concordancia con Manfred: lo primordial es luchar contra la pandemia. No obstante, la temática de la basura en la ciudad también aqueja.
Por su parte, el gerente de EMSA, Cristhian Cuellar, mencionó que el alcalde, a través de una ordenanza municipal que data de 1997, creó la Empresa Municipal descentralizada Pública, con personería jurídica de derecho público, patrimonio propio y autonomía de gestión técnica, administrativa, económica, financiera y de duración indefinida.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de EMSA, Jhonny Angulo, le solicitó al Alcalde que haya "estabilidad laboral y económica, además de fortalecimiento de la empresa".