Opinión Bolivia

  • Diario Digital | viernes, 09 de junio de 2023
  • Actualizado 00:18

Informe de inteligencia de las FFAA revela que incendio en el Parque Tunari fue provocado

Así lo dio a conocer el Gobernador interino de Cochabamba, Sergio de la Zerda, quien añadió que el Bambi Bucket o bolsas de agua para apagar incendios forestales está en camino y arribará en las siguientes horas a la Llajta. El segundo llegará mañana.

El incendio en el Parque Tunari. NOÉ PORTUGAL
El incendio en el Parque Tunari. NOÉ PORTUGAL
Informe de inteligencia de las FFAA revela que incendio en el Parque Tunari fue provocado

Un informe preliminar de inteligencia de las Fuerzas Armadas (FFAA) revela que el incendio en el Parque Tunari fue provocado. Ello, debido a que las llamas se originaron en tres puntos de calor en línea recta, desde donde se extendieron al área protegida, informó a OPINIÓN, el Gobernador interino de Cochabamba, Sergio de la Zerda, a su arribo a la zona afectada.

“Tenemos este informe preliminar de inteligencia de las Fuerzas Armadas que se nos va a dar a conocer. De hecho, tenemos algunos datos, pero por responsabilidad no los podemos compartir a la gente, hasta tener una evidencia clara de este sentido, que también se nos ha anunciado que se nos va ha proporcionar”, informó De la Zerda.

De la Zerda calificó la acción como “criminal” y advirtió con sanciones “duras” a los responsables.

“Vamos a sancionar de la manera más dura a los que sean hallados responsables o culpables de estos incendios”, dijo.

Se espera un informe oficial en las próximas horas.

BAMBI BUCKET

De acuerdo al informe preliminar, difundido por De la Zerda, el fuego fue controlado en un 70%. Sin embargo, y ante la necesidad de combatir las llamas de forma aérea, el Bambi Buket “está en camino”. Este terminará de aplacar el fuego y enfriar la zona. Mañana llegará la segunda unidad.

Se espera que desde mañana y por el lapso de dos semanas, los controles en el área protegida se “redoblen” a con cámaras vigilancia y personal.

Varios grupos de bomberos voluntarios, entre ellos SAR-Bolivia, filial Cochabamba, Geos, Resistencia, Bear, SAR-FAB, además del Sernap, Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba y Gobernación participaron en la mitigación del voraz incendio, originado en las comunidades de Tirani y Andrada.