LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Y LA PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE ECUADOR INSPECCIONARON LAS OBRAS. LOS PRIMEROS COMPONENTES SERÁN ENTREGADOS EN 2016
Sede de Unasur con 45% de avance

La construcción de 3 de los 15 componentes de la sede del Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) tiene un avance del 45 por ciento y prevén que será concluido en mayo de 2016.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, autoridades locales y técnicos realizaron una inspección, ayer. La sede de Unasur se construye en el municipio de San Benito, Valle Alto.
El coordinador general del proyecto, Marcos Loayza, explicó que el edificio de la plenaria tiene un avance del 44 por ciento , el del centro de convenciones 27 por ciento , y el componente urbano, que contempla vías, obras hidráulicas, servicios básicos e instalaciones eléctricas, avanzó un 80 por ciento .
Agregó que el proyecto en su integridad incluye un total de 15 componentes y considerando a todos el avance total sería del 25 por ciento .
La entrega provisional de los tres primeros componentes está prevista para diciembre de este año y la definitiva para mayo de 2016. La inversión para los 15 componentes es de 421 millones de bolivianos.
APOYO POLÍTICO Rivadeneira destacó que la construcción beneficia también al desarrollo local con la generación de empleo ahora y que después también habrá oportunidades.
“Con nuestra visita estamos reiterando el apoyo político desde nuestros países (...) Este espacio va a servir para las relaciones interparlamentarias en la práctica y tener un espacio propio donde se puedan reunir nuestros técnicos, parlamentarios y presidentes de parlamentos”, dijo.
Montaño destacó los esfuerzos de ingeniería y el uso de tecnología.
“Nos hace sentir orgullosos de nuestros profesionales, de nuestras empresas”, afirmó.
Durante la visita se anunció una reunión de Unasur, el 10 de abril, donde propondrán una visita de presidentes de parlamentos a Cochabamba para inspeccionar los avances de las obras.