Abejas "buitre": comen y almacenan carne de cadáveres
Investigadores apuntan que la inclinación hacia la carne descompuesta se dio de forma evolutiva, considerando la "competencia" por sobrevivir.

No son abejas que buscan el néctar para recolectarlo. No van de flor en flor para ese cometido, siguiendo, así, lo que comúnmente sucede en el imaginario colectivo, donde ellas aparecen aladas, trabajando para fabricar miel y polinizar. Lejos de ello, estas abejas se alimentar de carne en estado de descomposición y ya han adquirido el mote de "abejas buitre".
Científicos estadounidenses analizaron e investigaron a esta especie y sentenció que se trata de abejas que cuentan con una suerte de "cestas" para almacenar la carne de los cadáveres.
Comúnmente, es sabido que existen animales "carroñeros" como los buitres o las hienas que se alimentan de despojos de carne que dejan otros animales, como el león o el tigre. Sin embargo, estas curiosas abejas generan reacciones.
Al parecer, el gusto por la carne en descomposición se habría dado de manera evolutiva, debido a la competencia por sobrevivir.
ESTUDIO
Para comprender su comportamiento, investigadores de la Universidad de California usaron cebos de pollos en un bosque, en Costa Rica. Es así como lograron detectar estas abejas "buitre".
"Estas son las únicas abejas en el mundo que han evolucionado para utilizar fuentes de alimentos no producidas por plantas, lo cual es un cambio bastante notable en los hábitos alimenticios”, refirió Doug Yanega, entomólogo de la Universidad de California, según ADN40.