Opinión Bolivia

  • Diario Digital | jueves, 21 de septiembre de 2023
  • Actualizado 14:51

TIENEN ENTRE 50 Y 90 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SU RUBRO. SON UN GRAN APOYO AL DESARROLLO NO SOLO DE LA REGIÓN, SINO DEL PAÍS. LOGRARON SU RECONOCIMIENTO POR SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN.

Cuatro industrias asociadas que son meritorias por su fundación

Cuatro industrias asociadas que son meritorias por su fundación



Soboce

La Sociedad Boliviana de Cemento S. A. (Soboce) fue fundada el 24 de septiembre de 1925.

Es una empresa que industrializa recursos naturales y utiliza materia prima nacional, con un alto compromiso de protección del medio ambiente. Se encuentra asociada a las plantas de Warnes, en el departamento de Santa Cruz; Emisa en Oruro y Cochabamba; El Puente en Tarija, Chuquisaca y en La Paz, éste último donde se encuentra la planta más importante, la de Cemento Viacha.

Soboce participa de proyectos de carácter social como Anatina Toys y concursos para emprendedores. Utiliza en sus oficinas papel hecho en Totora y sigue las normas para el cuidado del medio ambiente. También realiza donaciones de material ante catástrofes, donde hay familias damnificadas.

Los propietarios de Soboce son del grupo peruano Gloria S.A., que adquirió la empresa el 16 de diciembre del 2014.

Fuera del rubro del cemento está asociada con Ready Mix, en lo que al hormigón armado se refiere.

Industrias MACA Ltda.

Industrias MACA Ltda. inició sus actividades el 29 de marzo de 1965. La fecha coincide con el nacimiento del Grupo Industrial Santivañez.

Su mejor estrategia es contar con personal orientado a satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes y disponer de una amplia gama de productos para brindar asistencia en la construcción y la decoración: Carpintería de aluminio, vidrio flotado, carretillas, cajas fuertes, muebles metálicos para oficina y de pieles puerta placa americanas Craft Master. Su afán de mejora en el servicio al cliente llevó a la empresa a convertirse en distribuidora de marcas del rubro ferretero.

Industrias MACA Ltda. conformó un grupo de empresas con Incoplast SRL. y Crisant SRL. bajo el denominativo Grupo Industrial Santivañez. Las tres trabajan en la elaboración de productos y comercialización de materiales de construcción y decoración, plásticos y artículos de ferretería.

FEMCO

Venciendo todo tipo de escepticismo y falta de mano de obra calificada, el año 1965 Raúl Artero Ardaya emprendió la idea de fundar una industria electromecánica en Cochabamba, de la que actualmente es presidente.

Inició sus actividades empresariales manufacturando artefactos de iluminación incandescentes y fluorescentes, así como tableros de distribución eléctrica.

FEMCO fue pionera en Bolivia en la fabricación de estos productos. Emprendió grandes obras, como el hospital Elizabeth Seton de Cochabamba, el hospital Petrolero de Santa Cruz, el edificio del Banco Central de Bolivia y el Palacio de Comunicaciones.

En la década de los 80, la segunda generación de la familia Artero se hizo cargo de la administración de esta industria, logrando las representaciones exclusivas de compañías trasnacionales.

Por varios años trabajó en los procesos de mejoramiento continuo de la calidad y productividad. Logró la obtención del certificado de la calidad ISO 9001 en el año 2000.

Actualmente FEMCO cuenta con 100 empleados repartidos en dos plantas de fabricación, 13 plantas y 4 distribuidores.

COBOCE Ltda.

La Cooperativa Boliviana de Cemento, Industrias y Servicios, COBOCE Ltda., fue fundada el 4 de diciembre de 1966. Inició sus operaciones con un capital de 1.667 dólares.

Desde su creación emprende proyectos rentables que generan valor en la economía boliviana y da oportunidad de superación y crecimiento a sus trabajadores.

COBOCE nació como una industria cementera y en el transcurso del tiempo se diversificó, teniendo en la actualidad siete unidades productivas y dos empresas asociadas. Se encuentran COBOCE Cemento, Cerámica, Ceramil, Hormigón, Metal, Construcciones y Editora OPINIÓN.

La Cooperativa también participa como socio mayoritario en el Banco PyME de la Comunidad S.A. y la Empresa Constructora Cochabamba S.A. (ECCSA).

Se constituye en un importante generador de fuentes de empleo directo e indirecto, fundamentalmente en el departamento de Cochabamba. Es la única cooperativa industrial en manos de los bolivianos para impulsar el desarrollo del país.