La decisión se asumió en un ampliado realizado este lunes, que contó con la presencia de Luis Arce y David Choquehuanca. Evo Morales no asistió, a pesar de ser invitado, lo cual fue criticada por la dirigencia que había esperado la llegada del exmandatario.
Más temprano, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, indicó que aguardaban la llegada de Evo Morales. Fue claro y añadió que de no asistir, significaría “traición a su gente”. Y el líder azul no se presentó.
"América Latina está en un 85 % y el Comité de Expertos nuevamente estima que en 2024 será el año de la recuperación total del turismo", dijo este lunes el director de Turismo para las Américas de la Organización Mundial del Turismo, el argentino Gustavo Santos.
De acuerdo con el sondeo realizado entre el viernes y sábado pasados, Noboa tenía el 54,36 % en las intenciones de voto, mientras González acumulaba el 45,64 %.
Luego de una intensa búsqueda, las fuerzas del orden encontraron el motorizado abandonado en un lugar accidentado. En su interior se encontraron 70 paquetes de marihuana, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sus redes sociales.
Según un reporte de la Fiscalía, la menor murió por la gravedad de las heridas a la altura del corazón y el pulmón.
Los restos, presumiblemente humanos, fueron vistos por el personal de la empresa contratista que hoy arrancó los trabajos de dragado en la laguna urbana.
En medio de una gran expectación, la cápsula de la NASA que contiene las muestras del asteroide Bennu aterrizó a las 08.52 hora local en el desierto de Utah (Estados Unidos), poniendo fin a un viaje de siete años.
El sábado 23 y domingo 24, se llevó a cabo el torneo. Los atletas cruceños, luego de dos días de competencia, se alzaron con la victoria.
El estudio conjunto ha demostrado que los carriles marítimos en el Mar Céltico al sur de Irlanda están contribuyendo a la contaminación acústica en el medio marino, lo cual puede afectar a diversas especies marinas, incluyendo ballenas y delfines.
El ciclo de conciertos de las Jornadas de Música Contemporánea 2023 se presentará por cinco días en ambas ciudades.