Cochabamba, Bolivia, Domingo 13 de agosto de 2017
Ramona


La uruguaya

21/10/2018

Empieza como un sueño. Luego se vuelve realidad. Y la realidad se torna en pesadilla. Es La uruguaya, del argentino Pedro Mairal. Novela corta, que lo contiene todo: sexo, drogas, infidelidad, ... leer más


Nido para tres

21/10/2018

Como cada año, la Feria del Libro se realizó a comienzos de octubre, y como cada año me di cita para visitarla y derrochar todos mis ingresos para posteriormente padecer remordimiento de ... leer más


Amor de vinilo

21/10/2018

El universo literario (y musical) de Nick Hornby sigue seduciendo al cine. En este caso, el guión coescrito por Evgenia Peretz (hermana del director) y por Jim Taylor (ganador del Oscar por Entre ... leer más


Un compendio de mitos y leyendas

21/10/2018

El cine de terror se ha convertido en una suerte de inversión de bajo riesgo. Se apuesta poco en lo económico y en lo creativo, con la posibilidad de obtener al menos un mínimo de ganancia que ... leer más


La pequeña gran Hebe Uhart

21/10/2018

Esta semana, una de esas inhumanas madrugadas, después de dejar a mi hija en el colegio y mientras manejaba de vuelta a casa, vi a un hombre que se bajó de su camión y, de una bolsa, empezó a ... leer más


De lo nuestro con humor

21/10/2018

El humor en los escritores argentinos de fin de siglo  XIX. He elegido  este período de la literatura argentina porque considero que en él se consolidan las bases de nuestra identidad y de ... leer más


Llega el Festival Samay, un respiro cultural

21/10/2018

Samay, el primer festival cultural que reúne espacios alternativos, nace como una celebración, pero, sobretodo, como un llamado al reconocimiento de distintos actores culturales en la ciudad, que ... leer más


Lo nuevo de Murakami, retrato del artista evanescente

21/10/2018

Paul Auster publicó en 2005 Brooklyn Follies y volvió a triunfar. Era una novela y era además una novela de Paul Auster. Al año siguiente publicó Viajes por el Scriptorium y no triunfó. No ... leer más


Better Call Saul no está aquí para cambiar la historia

21/10/2018

El final de la cuarta temporada de Better Call Saul revela su mano, después de construirla cuidadosamente durante 40 episodios. El spin-off de Breaking Bad se presentó en un inicio como una ... leer más


El problema Paz Soldán, un esquema seudosociológico

21/10/2018

Según ciertas lecturas, hay dos formas opuestas de oficialización de la obra de arte. Entiendo como “oficialización” el proceso por el cual la sociedad o al menos la esfera pública reconoce ... leer más


Crónicas

14/10/2018

Prólogo para periodistasEl escritor italiano Umberto Eco dijo, antes de morir, que el periodismo actual está en decadencia. También dijo: “El Internet tomó el puesto del periodismo”. Y una ... leer más


Bogartmanía

14/10/2018

“Don’t bogart that joint, my friend”, fue una frase emblemática a fuer de misteriosa que los aficionados al rock de hace varias décadas ansiábamos entender, como devotos que éramos de la contracultura yanqui; a falta digamos de una ... leer más


¡Cuidado! Lectura de alta tensión

14/10/2018

La Lengua Popular, con motivo de la XII Feria Internacional del Libro de Cochabamba, decidió entrevistar a Patricia Réquiz y Mauro Gatica, los forajidos responsables de la revista virtual y de la ... leer más


Estiramiento y elongación

14/10/2018

Hace unos años, Mauricio Méndez (Patato) comentó que había escrito un libro sobre la historia del Wilstermann, basado en unos fascículos suyos publicados en el periódico Los Tiempos. El libro ... leer más


Prólogol

14/10/2018

En la historia del fútbol, los dúos son memorables. El más famoso fue aquella dupla entre Coutinho y Pelé en Santos F.C. Ellos inventaron la tabletinha, pared en diagonal que solamente un ... leer más




  • QUIENES SOMOS:



Copyright © 2003-2019 Opinión. Todos los derechos reservados.