Cochabamba, Bolivia, Domingo 8 de enero de 2017
Ramona


Los amautas del dictador Luis García Meza

25/03/2018

Actualmente la figura de José Félix Reinaga (1906-1994), más conocido con el seudónimo de Fausto Reinaga, goza de un renacimiento ascendente en el campo de las ideas. Es considerado –por sus ... leer más


El Alto, la ciudad que pudo no ser y fue

25/03/2018

El Alto se ha quedado con aquello que La Paz no ha podido quedarse... quizá más bien con lo que La Paz ya no quiere mostrar: una población urbanopopular ya no emergente, sino establecida espacial y ... leer más


La Presa o la pérdida de la inocencia

18/03/2018

Unos niños juegan en la tierra. En el cielo, un fuego cae hacia bosque. Se oye un estruendo. Luego silencio. Así inicia (más o menos) La Presa, del escritor japonés, Kenzaburō Ōe. Fue su ... leer más


Chaco

18/03/2018

El spaghetti western (SW) es algo más que un género repetitivo o paródico del original gringo. Aquél según se dice tan alabado por Borges. El western clásico no muestra demasiada violencia ni sexo y por lo general hace una épica del despojo de ... leer más


Potosí, la evocación del poder femenino en las minas

18/03/2018

Hace poco releía Mujer en punto cero de la egipcia Nawal El Saadawi, publicado este año en España gracias a una nueva edición de Capitán Swing. Esta novela testimonio narra la vida de Firdaus, ... leer más


Libros para celebrar el Día del Cine Boliviano

18/03/2018

No es casual que el 21 de marzo se celebre el Día del Cine Boliviano. Fue la noche de aquel mismo día en 1980 que Luis Espinal fue secuestrado al salir del cine 6 de Agosto, en la avenida del ... leer más


Los significados de la urbe en el cine y la literatura

18/03/2018

¿Cuáles son los encuentros y desencuentros entre las ciencias sociales y las artes? ¿Cómo se representa la ciudad en diferentes expresiones artísticas? ¿Cómo estas aportan a la construcción ... leer más


La oscura diafanidad de Antagónica Furry

18/03/2018

(Texto leído en el evento en el que la propia artista, Antagónica Furry, presentó parte de su obra en el Centro Cultural “El Mercadito” de Sucre. el jueves 01 de marzo).-Yo no soy bella, soy ... leer más


Eugenia llega en abril a cines bolivianos

18/03/2018

El 19 de Abril Martin Boulocq estrenará su película Eugenia en todo el país. Este filme, protagonizado por Andrea Camponovo, muestra a una mujer con emociones rotas que sale de lo habitual ... leer más


Poetizar para aprender a morir (sobre Ferro de Roberto Oropeza)

18/03/2018

Ferro (Yerba Mala Cartonera, 2017) de Roberto Oropeza, es un poemario que propone la reconstrucción de un pasado del que apenas se tiene pistas. Una colección fragmentada de recuerdos y ... leer más


El títere, esa otra forma de teatro

18/03/2018

El títere -desde sus formas y prácticas más remotas, pasando por modalidades de mayor desarrollo y asentadas a lo largo del mundo en diferentes culturas, hasta las derivadas en lo que hoy es el ... leer más


“Mar para Bolivia, habla Violeta Parra”

18/03/2018

Habría cumplido cien años. Nunca será lejana la noche que la vimos en la peña Naira, de la calle Sagárnaga, en La Paz, en los años 60.Con su negro pelo desordenado y su ojeroso rostro ... leer más


El caballo de Federico Nietzsche

11/03/2018

Famoso es el relato del caballo de Turín que Nietzsche, en un acceso de locura según se cuenta, abrazó en plena vía pública, ante la mirada expectante y desconcertada de las personas allí ... leer más


Carrera de Literatura (UMSA): Nuevo Balance

11/03/2018

No era el tono ni la forma. Hace ya dos años escribí un artículo (insulso) sobre la Carrera de Literatura, de la UMSA (Universidad Mayor de San Andrés). Jonathan Swift creo que alguna vez ... leer más


Woolf, las raíces de la literatura y el pensamiento femenista moderno

11/03/2018

Marzo es, sin duda alguna, un mes para reconocer el importante papel que ha jugado la mujer en nuestra sociedad desde hace mucho tiempo atrás. Además de celebrarse el Día Internacional de la ... leer más




  • QUIENES SOMOS:



Copyright © 2003-2018 Opinión. Todos los derechos reservados.